Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | China | Medicina

Quirón pone en marcha una unidad de atención médica a la población china

Redacción
viernes, 20 de marzo de 2015, 01:09 h (CET)

fotonoticia_20150319191019_640
Está liderada por el doctor Nong Chyau Cheng Lee, médico especialista en medicina familiar y comunitaria

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)
Grupo Hospitalario Quirón cuenta con un servicio de atención al paciente nacional e internacional en toda su red hospitalaria, con una atención personalizada que va más allá con el desarrollo de distintas unidades médicas dirigidas expresamente a población extranjera. Es el caso de la unidad de atención médica a la población china, puesta en marcha conjuntamente en Quirón Málaga, Quirón Marbella y Quirón Campo de Gibraltar, liderada por el doctor Nong Chyau Cheng Lee, médico especialista en medicina familiar y comunitaria.

De este modo, la calidad asistencial se ve "positivamente" afectada por una mejor comunicación entre médico y paciente, contribuyendo a que la atención, el diagnóstico y el tratamiento sean de la máxima calidad para el paciente, según un comunicado.

El doctor Nong Chyau Cheng atiende las consultas médicas generales así como todas las demandas médicas que necesitan los pacientes chinos para guiarles a las especialidades médicas correspondientes. En definitiva, responde a sus pacientes durante todo el proceso de la asistencia médica y ante cualquier aspecto.

El doctor Cheng, formado en España y trilingüe de chino, español e inglés, entiende que "con esta unidad se aúna la visión global como médico de atención primaria con una perspectiva más particular al dirigirme a una comunidad concreta en su mismo idioma, enfatizando así en aspectos preventivos, en la detección precoz de enfermedades y en la promoción y la educación de la salud como base fundamental de una medicina integral".

Por otra parte, cabe destacar que Grupo Hospitalario Quirón atiende anualmente a 200.000 pacientes extranjeros y mantiene acuerdos con más de 500 compañías de seguros internacionales. La orientación al paciente internacional sitúa a Quirón en un lugar referencial en asistencia a residentes extranjeros, turistas, personas de tránsito o quienes se desplazan expresamente para tratar su salud.

Noticias relacionadas

El invierno aumenta el riesgo de que los niños padezcan una otitis. Los cambios de temperatura ocasionados por el frío, así como el viento o la lluvia, suelen asociarse con una mayor producción de mocos en nariz y garganta, lo que puede llegar a causar dolor e infecciones en el oído medio, sobre todo, en el caso de los más pequeños.

Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto