Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | URUGUAY | Guantánamo

Uruguay aclara que no acogerá a más presos de Guantánamo

Redacción
martes, 24 de marzo de 2015, 00:23 h (CET)
MONTEVIDEO, 23 (EUROPA PRESS)
El ministro de Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, ha aclarado este lunes que el país suramericano no acogerá a más presos de la cárcel militar que Estados Unidos posee en la bahía de Guantánamo (Cuba).

"Lo cierto es que no van a venir más presos de Guantanamo", ha dicho en la rueda de prensa que ha ofrecido desde la sede del Ministerio de Exteriores, de acuerdo con el diario uruguayo 'El País'.

El Gobierno de José Mujica, que abandonó el poder el pasado 1 de marzo, accedió a acoger a seis presos de Guantánamo para ayudar al presidente estadounidense, Barack Obama, a cerrar este centro penitenciario.

Tras la llegada de este primer grupo, Uruguay y Estados Unidos acordaron seguir en contacto para, eventualmente, pactar la llegada de otra tanda, pero el sucesor de Mujica, Tabaré Vázquez, ha dado por zanjada la cooperación en este sentido.

La noticia se conoce después de que Abu Wael Dihab, un sirio que forma parte de los seis presos acogidos en Uruguay, anunciara que hará una huelga de hambre frente a la Embajada de Estados Unidos en Montevideo para protestar por "el infierno" que ha pasado.

Dihab adelantó este fin de semana al 'Washington Post' que, además, planea renunciar a los 600 dólares mensuales que recibe de Estados Unidos como compensación, para exigir una ayuda efectiva para iniciar una nueva vida en Uruguay.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto