Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Enfermedades raras | Política

El Congreso reclama impulsar el Comité de Seguimiento de la Estrategia de Enfermedades Raras

Redacción
miércoles, 25 de marzo de 2015, 22:59 h (CET)

La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados solicitó este miércoles al Gobierno que impulse el Comité de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia de Enfermedades Raras, mediante su Comité Técnico y Comité Institucional, como un foro de debate y plataforma de coordinación con el objetivo de mejorar la atención integral de las personas con enfermedades raras en España.


La diputada socialista Gracia Fernández presentó una proposición no de ley en la Comisión de Sanidad para impulsar este comité. El PSOE aceptó una enmienda transaccional del PP, que añadía que se planteará la incorporación al mismo de otros colectivos vinculados a la materia objeto de debate, por lo que la iniciativa fue finalmente aprobada por unanimidad.

Gracia señaló que este grupo de trabajo debe servir como "foro de discusión permanente y de plataforma de coordinación para la búsqueda de soluciones para la mejora en la atención integral de las enfermedades raras en España".

“Entre todos los agentes implicados, seguro que se pueden proponer iniciativas factibles para mejorar la situación de tantas personas que padecen estas enfermedades y aportarles esperanza en un futuro mejor”, destacó.

La diputada del PSOE recordó el acto celebrado en el Senado el pasado 5 de marzo, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, y defendió una estrategia estatal para afrontar estas enfermedades con “mecanismos autonómicos y nacionales”.

ENMIENDA DEL PP

Por su parte, la diputada del PP María Jesús Susinos aseguró que las personas con enfermedades raras tienen el “total” apoyo del Gobierno. A este respecto, afirmó que estas patologías son una “prioridad” para el Ejecutivo del PP con un presupuesto de 1,7 millones en la Estrategia de Enfermedades Raras.

Por su parte, María Concepció Tarruella de CiU pidió que en el grupo de trabajo participen todas las comunidades autónomas y los actores implicados. Para concluir, Caridad García de La Izquierda Plural también se mostró a favor de esta iniciativa y destacó “la importancia de llegar a acuerdos”.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto