Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | Política

La dirección de UPyD llama a Toni Cantó a acatar las decisiones adoptadas por "la mayoría" del partido

Redacción
lunes, 30 de marzo de 2015, 22:03 h (CET)

fotonoticia_20150330183953_640
La mayoría ha decidido y el que no esté de acuerdo puede dimitir. Es perfectamente legítimo", dice Herzog tras la marcha de Luis de Velasco

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Andrés Herzog, ha llamado este lunes al diputado y candidato a la Generalitat Valenciana, Toni Cantó, a respetar y acatar las decisiones adoptadas por "la mayoría" del partido, que decidieron permanecer como "un proyecto autónomo".

Herzog ha lanzado este mensaje después de que Toni Cantó haya comenzado una consulta a las bases del partido en la Comunidad Valenciana sobre su futuro como candidato y la posibilidad de llegar a algún acuerdo con Ciudadanos.

El 'número dos' de Rosa Díez ha defendido la autonomía del proyecto de UPyD aludiendo al Consejo Político celebrado el pasado sábado, cuyos miembros aprobaron una resolución que defiende que el partido se presente en solitario a las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo y pospone a después de estos comicios la celebración de un Congreso Extraordinario.

En la reunión del sábado, Toni Cantó ya hizo un discurso muy crítico con la dirección y pidió poder consultar a los afiliados sobre con el partido de Albert Rivera. Cantó criticó que la formación 'magenta' se muestre "inflexible e incapaz" de negociar en un escenario de pactos y diálogo y advirtió de que no puede seguir refugiándose en la "pureza moral".

"Sólo espero que respete las decisiones de la mayoría --ha respondido este lunes Herzog--. Como en todas las organizaciones democráticas, la mayoría decide y uno respeta y acata las decisiones. No hay más que decir".

LAS MINORÍAS RESPETABLES, PERO MÁS LAS MAYORÍAS
El mismo análisis ha hecho el recién nombrado portavoz adjunto de UPyD de la dimisión del portavoz en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, del Consejo de Dirección. Ésta es la quinta dimisión en una semana en el órgano de dirección de UPyD después del mal resultado electoral obtenido en Andalucía, donde no llegaron al 2 por ciento de los votos.

Herzog ha defendido que la estrategia del partido no la marcan sólo los miembros del Consejo de Dirección, sino que quedó establecida el pasado sábado por un órgano superior, el Consejo Político. Y en este contexto, ha defendido que "las minorías son respetables, pero no más que las mayorías".

"La mayoría ha decidido una estrategia y el que no esté de acuerdo, como Luis de Velasco, puede dimitir. Es perfectamente legítimo y no pasa nada", ha zanjado después de que también abandonaran el Consejo de Dirección los diputados Irene Lozano y Álvaro Anchuelo y los militantes de Madrid David Andina y Rodrigo Tena.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto