Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | accidente aereo | Alpes

Lubitz informó en 2009 a la escuela de pilotos de Lufthansa de un episodio de depresión severa

Nuevos datos para la investigación
Redacción
martes, 31 de marzo de 2015, 22:06 h (CET)
BERLÍN, 31 (EUROPA PRESS)
Lufthansa ha enviado a la Fiscalía de Dusseldorf documentación en la que se acredita que el copiloto Andreas Lubitz de Germanwings informó en 2009 a la escuela de pilotos de la aerolínea de "un episodio previo de depresión severa", que obligó a interrumpir su formación varios meses.

Entre la documentación entregada, se incluye un correo electrónico de Lubitz en 2009 en el que informa a la escuela de pilotos de la reanudación de su formación, tras sufrir un "episodio previo de depresión severa" y presentar los correspondientes documentos médicos.

En un comunicado, Lufthansa señala que la documentación aportada incluye documentos adjuntos sobre temas médicos relacionados con la reanudación de su entrenamiento de vuelo, en los que se informaba a la escuela de un episodio previo de depresión severa en 2009, y la formación proporcionada en dicha escuela.

Hasta ahora, el presidente de la compañía, Carsten Spohr, había confirmado que Lubitz causó baja médica durante su etapa de formación, sin especificar de qué se trataba por el "secreto médico".

Tras completar su formación, el copiloto recibió "más tarde" el certificado médico que confirmó su aptitud para volar, indica el grupo aéreo, que no da más detalles. En el momento del siniestro, Lubitz contaba con un certificado médico de clase 1 "plenamente válido para el servicio" del día 24 de marzo, el mismo día de la tragedia.

"Lufthansa continuará proporcionando a las autoridades involucradas en la investigación todo su apoyo de forma ilimitada", señala en su nota, en la que pide comprensión al no poder proporcionar más información al respecto, ante la investigación abierta por la Fiscalía de Dusseldorf.

Según reveló la Fiscalía de Dusseldorf, que registró el piso de Andreas Lubitz, éste fue "suspendido durante meses" por Lufthansa en su etapa de formación en 2009 y tenía un historial de depresión por "una crisis existencial", e incluso un parte de baja en su casa para el día en el que se produjo el accidente en los Alpes franceses en el que fallecieron 150 personas.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto