Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Kazajistán | Elecciones

Nazarbayev logra la reelección con un 97,5% de los votos

Participación masiva
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 00:39 h (CET)
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbayev, ha logrado este domingo la reelección tras imponerse en las elecciones presidenciales con un 97,5 por ciento de los votos, según ha informado la agencia estatal de noticias kazaja, Kazinform.

La directora del Instituto para la Democracia, Yulia Kuchinskaya, ha subrayado que los datos se corresponden a los sondeos a pie de urna realizados a nivel nacional.

Por su parte, la Comisión Electoral Central ha cifrado en un 95,11 por ciento la participación en las elecciones, si bien este dato no contempla los datos registrados en los colegios electorales en el extranjero.

El llamado "líder de la nación" convocó estos comicios adelantados en más de un año para despejar cualquier tipo de especulación sobre un posible sucesor. A la salida del colegio electoral, Nazarbayev se declaró "convencido" de que los kazajos proseguirán con su apuesta por la "estabilidad del Estado".

La poca oposición que queda en el país recuerda por contra que la mayoría de los críticos del presidente se encuentran encarcelados o han escapado del país. Revueltas como la de 2011 en la localidad de Zhanaozen, uno de los grandes yacimientos de crudo del país, se saldaron con 15 muertos por disparos de la Policía.

"No hay fuerza unida que resista el régimen de hoy en día", ha declarado con resignación el activista opositor Amirzhan Kosanov. "No tenemos preparada ninguna manifestación. Estas elecciones son una payasada", ha lamentado. Ningunas elecciones en el país han recibido la aprobación de los observadores electorales internacionales.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto