Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tráfico | Accidentes | Remitido

Interior asegura que “trabaja incansablemente” para reducir los accidentes de trafico

La lucha contra la accidentalidad vial implica a actores públicos y privados
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 00:07 h (CET)
El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, aseguró este jueves que Interior “trabaja incansablemente” para elevar las cotas de seguridad vial en España y reducir los accidentes de tráfico.

Así lo dijo Aguilera en el acto de toma de posesión del coronel Tomás García Gazapo como director de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida, y la entrega de diplomas a los 84 alumnos del 150º Curso de la Especialidad de Tráfico, de los cuales 39 agentes están en la modalidad de Motoristas y 45 en la modalidad de Atestado.

El subsecretario de Interior estuvo acompañado por el jefe del Mando de Operaciones de Guardia Civil, teniente general Pablo Martín Alonso; el presidente de la Asamblea de Extremadura, Fernando Jesús Manzano, y el general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Benito Salcedo, entre otras autoridades.

Durante su intervención, Aguilera subrayó que el Ministerio del Interior, la Dirección General de Tráfico (DGT), la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la escuela “trabajan incansablemente para alcanzar el mismo objetivo: elevar las cotas de seguridad vial en nuestro país y reducir, en consecuencia, el número de accidentes”.

Los cursos que se imparten en la Escuela de Tráfico en colaboración con la DGT permiten el acceso a la especialidad de Tráfico en las distintas modalidades: Dirección (destinado a la formación de los mandos de las Unidades de Tráfico), Motoristas y Atestados.

Asimismo, en este centro de enseñanza se imparten módulos para funcionarios de la Administración General del Estado, comunidades autónomas y administraciones locales sobre materias relacionadas con el tráfico, la seguridad vial, la investigación y la reconstrucción de accidentes de tráfico.

Por último, Aguilera ensalzó a la escuela, que a su juicio "es un ejemplo de coordinación entre administraciones públicas".

La lucha contra la accidentalidad vial y el apoyo a las víctimas trasciende el ámbito público. La Asociación DIA forma a profesionales de la psicología, la sociología y el trabajo social "para apoyar e informar al colectivo de víctimas de accidentes de manera veraz y consiguiendo un menor sufrimiento". Bufetes privados como Rinber -bogados en Málaga especialistas en accidentes de tráfico- llevan años defendiendo los intereses de personas que han resultado damnificadas por negligencias de terceros en las carreteras.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto