Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nepal | Terremoto | Desaparecidos

El número de españoles sin localizar en Nepal se reduce de 35 a 21

La búsqueda se prolonga más de lo esperado
Redacción
domingo, 3 de mayo de 2015, 19:48 h (CET)
El número de españoles que todavía permanecen sin localizar en Nepal tras el terremoto registrado la semana pasada ha bajado a 21, frente a los 35 que quedaban ayer sábado, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo en rueda de prensa.

El ministro ha explicado que la razón de este nuevo descenso es la labor de comprobación de los españoles que han abandonado el país verificando las listas facilitadas por las autoridades de inmigración nepalíes.

García-Margallo ha señalado que "no queda ningún compatriota por contactar" en las zonas del Everest, Annapurna y Shisha Pangma, que eran las que constituían "una mayor preocupación" para el Gobierno "desde el inicio de la tragedia" y "únicamente quedan 7 españoles desaparecidos" en el valle de Langtang.

Margallo ha advertido que, según las informaciones facilitadas la Guardia Civil en las últimas horas el valle de Langtang está "gravísimamente afectado", ya que "el terremoto habría provocado una avalancha de hielo, piedras y lodo, que habría descendido como una ola de barro por todo el valle".

"Hemos tenido unos videos que nos han dado cuenta de la situación de la zona, que es terrible", ha insistido el ministro, quien ha apuntado que los expertos aconsejan seguir haciendo "todos los esfuerzos posibles para intentar encontrar a los españoles desaparecidos".

Al respecto, el ministro ha confirmado que se trata de un grupo de cuatro asturianos, una pareja residente en Zaragoza y una joven barcelonesa.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto