Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nepal | Terremoto | Víctimas

Exteriores confirma la primera víctima mortal española del terremoto en Nepal

El miércoles se retomarán las búsquedas
Redacción
martes, 5 de mayo de 2015, 16:03 h (CET)
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha confirmado la muerte de una ciudadana española como consecuencia del terremoto de Nepal. Se trata de la primera víctima española que deja el seísmo del pasado 25 de marzo.

Después del terremoto, otra mujer española, cuyo cadáver ya ha sido repatriado, falleció en Nepal tras sufrir una caída, pero en este caso su deceso no está directamente relacionado con el temblor.


Aunque el departamento que dirige José Manuel García-Margallo no ha identificado a la primera víctima mortal española del terremoto, Europa Press ha podido saber que se trata de la joven barcelonesa Roser Palau, que permanecía desaparecida junto a otros seis compatriotas en el valle de Langtang.

Este grupo de españoles es el que desde un principio más preocupaba a las autoridades de nuestro país, ya que el temblor provocó en este área una avalancha de hielo, piedras y lodo que descendió como una ola de barro por todo el valle de Langtang.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón han confirmado a Europa Press que este primer cuerpo hallado sin vida en Langtang no es el de la cántabra y residente en la comunidad aragonesa Isabel Ortiz. La otra mujer que permanecía desaparecida en Langtang era Roser Palau.

El cadáver de esta montañera será repatriado "a la mayor brevedad posible", según ha asegurado en un comunicado el Ministerio de Exteriores, que ya ha comunicado la noticia a la familia de la fallecida.

SUSPENDIDA LA BÚSQUEDA POR EL MAL TIEMPO
El operativo de rescate desplegado en Langtang para buscar a los españoles desaparecidos se ha visto obligado a suspender los trabajos este martes como consecuencia de una fuerte tormenta que ponía en riesgo la seguridad de los efectivos.

España tiene destacados en el área un equipo de 46 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y 12 miembros del equipo de rescate de montaña de la Guardia Civil.

Este martes el número de españoles que permanecen sin localizar en Nepal ha descendido de 13 a 8. Cuatro de ellos han sido contactados con vida en las últimas horas por los servicios consulares españoles.

Permanecen en cambio desaparecidos en Langtang seis montañeros (cuatro asturianos y la pareja compuesta por el zaragozano Miguel Ángel Pizarro y la cántabra Isabel Ortiz). A ellos se suman otros dos españoles con los que no se ha podido contactar pero que, en un principio, estarían en una zona diferente a Langtang.

Exteriores ha avanzado que el miércoles --siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan-- se retomará la búsqueda de los españoles en Langtang con un refuerzo del equipo actual.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto