Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Terremoto

Continúa la búsqueda de seis españoles en Nepal

Hay alrededor de 8.000 muertos
Redacción
sábado, 9 de mayo de 2015, 02:05 h (CET)

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación confirmó este viernes que, según las últimas informaciones de la Embajada de España en India, se mantiene en seis la cifra de españoles no localizados en Nepal como consecuencia del seísmo que sacudió ese país el pasado día 25 de abril causando, hasta el momento, la muerte de unas 8.000 personas.


Según informó Exteriores, las operaciones de búsqueda de supervivientes por los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia Civil han proseguido durante la mañana de hoy, realizando una “extensa batida” en Langshisha Karka, Tserko Ri y Langtang Lirung (desde Kyanjin Gumba hacia el este). Mañana se prevé una nueva operación de búsqueda.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García- Margallo , manifestó el pasado miércoles en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, su preocupación por cuatro asturianos y una pareja de cántabros que, al parecer, se encontrarían en el valle del Langtang, una de las zonas donde el terremoto causó mayores destrozos. "No perdemos la esperanza de encontrarlos con vida", indicó.

Por otro lado, aseguró que “hemos hecho todo lo que podíamos hacer. Fuimos el primer país al que se autorizó a mandar un avión a Katmandú. Cuando hemos podido mandamos a guardias civiles y a la UME, que están haciendo todo lo humanamente posible”, al tiempo que explicó que “un gobierno está para dar seguridad a sus ciudadanos y más cuando están en el extranjero. Los españoles se han sentido respaldados. La nación está preocupada por todo esto. Ha sido un ejemplo de solidaridad”.



Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto