Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Microrelato | Gatos

La gata Pochita Josefina

Alma de luna
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
miércoles, 17 de febrero de 2021, 10:47 h (CET)

Pocha Pocha, revirocha, te retrataré la locha, que tienes dos locas tochas, Pocha Pocha relococha, cochilinda. Para nena, no hay quien pueda con ella, salvaje y elegante, que acaramela.

Pochita, nuestra gatita blanca y negra, concha de tortuga, máscara de zorro, gato con botas y cuerpo de niña obesa, está gorda la chiquilla salada, lunar de gitana azucarada, siete añitos tiene ahora, 17 de septiembre de 2006, los cumplió el 5 de mayo, dulces años, maravillosos, caprichosos, con carácter y linda la mirada. Luz de plata brilla para el sol, su color es viento mentolado, esmeraldas sus ojos, sus pasos incesantes de peregrina a Lourdes o Fátima, con la dificultad de un discapacitado pues tiene un poco de parálisis en sus patitas delanteras, alma de luna, cuerpo de Júpiter y perdida, como la boba, perdida por no poder comprar una lámpara de acero para encender por las noches y la armonía para mi cabello crespo cuando se enreda solo. Hay en mi alma una flor que lo dice todo y más. Te quiero mucho.

Tuve la suerte de tener a Pocha Josefina catorce años, murió del riñón. Deja un lindo recuerdo y algo más. 

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto