| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Parqueo De Santa Tecla: Una Propuesta Sostenible Única En El Salvador | |||
La ciudad de Santa Tecla presenta condiciones favorables para el desarrollo de carriles para bicicleta y para el uso de esta como un medio de transporte | |||
| |||
El pasado domingo, Roberto d’Aubuisson y su equipo inauguraron una de sus propuestas, del Plan Municipal: la movilidad urbana. Este plan de movilidad incluye un añadido, muy importante: la sostenibilidad. Hoy en día, el respeto al medio ambiente es indispensable para cada proyecto municipal.
Roberto d’Aubuisson, antes de ganar las elecciones, ya ha construido el primer parqueo sostenible, de su plan. Un gesto, que indica su compromiso con los tecleños.
Roberto d’Aubuisson construirá parqueos en las zonas más frecuentadas por los tecleños: Trabajo. Aprovisionamiento. Equipamientos sociales. Lugares de esparcimiento.
Recreación.
El resto de acciones de movilidad, también, integran la sostenibilidad.
Conclusiones |
El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.
La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.
Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.
|