| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Parqueo De Santa Tecla: Una Propuesta Sostenible Única En El Salvador | |||
La ciudad de Santa Tecla presenta condiciones favorables para el desarrollo de carriles para bicicleta y para el uso de esta como un medio de transporte | |||
| |||
El pasado domingo, Roberto d’Aubuisson y su equipo inauguraron una de sus propuestas, del Plan Municipal: la movilidad urbana. Este plan de movilidad incluye un añadido, muy importante: la sostenibilidad. Hoy en día, el respeto al medio ambiente es indispensable para cada proyecto municipal.
Roberto d’Aubuisson, antes de ganar las elecciones, ya ha construido el primer parqueo sostenible, de su plan. Un gesto, que indica su compromiso con los tecleños.
Roberto d’Aubuisson construirá parqueos en las zonas más frecuentadas por los tecleños: Trabajo. Aprovisionamiento. Equipamientos sociales. Lugares de esparcimiento.
Recreación.
El resto de acciones de movilidad, también, integran la sostenibilidad.
Conclusiones |
La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).
Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
|