| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las encuestas en sentimiento dan la victoria a Roberto d’Aubuisson, por 10 puntos, sobre Henry Flores | |||
El Centro de Estudios de Santa Tecla Información ha elaborado una última encuesta, antes de las elecciones del 28 de febrero | |||
| |||
El Centro de Estudios de Santa Tecla Información ha elaborado una última encuesta, antes de las elecciones del 28 de febrero.
Sentimiento. Emociones. El sentimiento descendido el de Henry Flores, en un 252.7%. Estos datos llaman mucho la atención, ya que son cambios de sentimiento, muy drásticos, en un breve periodo de tiempo.
Henry Flores, provoca un 68% de ira. Una emoción negativa. Miedo, tristeza y amor son las otras emociones, con menos de un 10%. La visibilidad en la red es importante para vencer en las elecciones. El éxito online y el uso de las redes sociales es proporcional. Este estudio revela las siguientes conclusiones, respecto al sentimiento: La reputación negativa, de ambos candidatos, es similar. La tendencia del sentimiento es muy favorable para Roberto d’Aubuisson. La emoción principal de Henry Flores es la ira. |
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.
La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.
El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.
|