Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Salvador | Santa Tecla | Elecciones

Nuevas Ideas Santa Tecla: “Estamos 10 abajo”. Exclusiva

​Uno de los dirigentes de NI ha enviado a la redacción de santateclainformacion.com una captura de pantalla de uno de los grupos de WhatsApp que, en este caso, está dedicado a Santa Tecla
Redacción
jueves, 25 de febrero de 2021, 13:30 h (CET)

Image1 (3)

Nos llega una información realmente sorprendente ante las elecciones por la ciudad de Santa Tecla.


El partido Nuevas Ideas tiene figuras destacadas que están muy descontentas con los cambios y las decisiones que se están tomando desde la dirección del partido, la presidencia y llegando a las bases del partido.


Uno de los dirigentes de NI ha enviado a la redacción de santateclainformacion.com una captura de pantalla de uno de los grupos de WhatsApp que, en este caso, está dedicado a Santa Tecla.

Los participantes, tres ministros del actual gobierno y un candidato a la alcaldía.

A saber:

María Chichilco, Ministra de Desarrollo Local

Rolando Castro, Ministro de Trabajo y Previsión Social

Pablo Anliker, Ministro de Agricultura y Ganadería

Henry Flores, Candidato

El asombro y la preocupación por los sondeos es evidente en su conversación, de la que se desprende que los órganos del partido están al mando de lo que ocurre en sus demarcaciones, ya que el candidato local, se le adivina desinformado.

Más información, visite la Web de Santa Tecla Información https://santateclainformacion.com/ o contacte con nosotros https://santateclainformacion.com/contacto/.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto