Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Matriculaciones | Transporte | CAMIONES

Tips para homologar camiones de importación para su matriculación en España

Si compras un camión extranjero, independientemente de que pertenezca o no a la Unión Europea, y quieres matricularlo en España
Redacción
jueves, 11 de marzo de 2021, 13:15 h (CET)

Image1 (10)

A la hora de matricular camiones extranjeros de importación en España, es necesario que dichos camiones estén homologados para la circulación en nuestro país, y para ello, lo mejor es contar con los servicios de una empresa especializada en la homologación de camiones de importación para su matriculación como Gevepro.

Si compras un camión extranjero, independientemente de que pertenezca o no a la Unión Europea, y quieres matricularlo en España, previamente necesitas una homologación que certifique que está en disposición para circular en nuestro país.

Dicha homologación es necesaria para acceder a toda la documentación legal en nuestro país, así como para superar con éxito la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que es un trámite totalmente necesario para proceder a su matriculación.

Obviamente, no se trata de un proceso sencillo, lo que hace que sea necesario contar con los servicios de una empresa especializada en la homologación de camiones extranjeros para su matriculación en España.

Con diferentes opciones disponibles, Gevepro es una gestoría de vehículos profesionales que cuenta con más de 40 años de experiencia en la homologación de camiones, furgonetas, tractores industriales y otros vehículos de importación.

En Gevepro te asesorarán y se encargarán de realizar todos los trámites necesarios para poder matricular un camión extranjero en nuestro país, sin que tengas que preocuparte de nada y garantizándote los mejores resultados. Es una empresa que destaca por su profesionalidad y especialización, acortando el proceso considerablemente y permitiéndote tener tu camión listo para usar en el menor tiempo posible.

¿Cómo homologar un camión extranjero para su matriculación en España?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que en función de las características de cada vehículo, el proceso de homologación será diferente.

En el caso de los camiones de más de 6 toneladas de peso, los cuales están habilitados para transportar cargas superiores a 3.500 kilos, necesitan un certificado de transporte específico para su matriculación en España.

Para ello hay dos posibilidades; renovar la tarjeta de transporte, ampliar la flota o realizar una homologación, que es lo más adecuado cuando hay que realizar múltiples cambios en el camión.

En caso de optar por la homologación de camiones extranjeros en España, habrá que presentar los siguientes documentos:

Documentos de identidad de la persona solicitante: DNI o CIF.

Factura de compra del vehículo.

Fotos tanto de la parte delantera, trasera y lateral del camión, como de la caja.

Fotos de la parte interior de la cabina.

Fotos de la placa del carrocero.

Documento que muestre el país de procedencia del camión.

Asimismo, también habrá que especificar el tipo de combustible del camión, el número de marchas, el enganche de arrastre del remolque o las luces antiniebla.

Por último, el documento único administrativo será indispensable para llevar a cabo este trámite. Un documento que se obtiene en la aduana, y que además es válido para realizar declaraciones tributarias.

Documentos necesarios para matricular un camión extranjero en España

Una vez se ha realizado la homologación, hay que presentar una serie de documentos indispensable para la matriculación de un camión extranjero.

El DNI, NIE o pasaporte en vigor y actualizado es totalmente necesario, aunque en caso de no disponer de ninguno de ellos, también está la opción de presentar el certificado de empadronamiento actualizado.

Por otro lado, en caso de que sea una persona jurídica la que va se va a encargar de este proceso, esta deberá disponer del CIF, DNI, NIE o pasaporte del representante legal, así como del documento justificante que le acredite como representante de la empresa, ya que de lo contrario no estará en disposición de llevar a cabo este proceso.

Más allá de los documentos de identificación, los siguientes documentos también serán necesarios:
Documentos de representación del transporte, firmados por la persona interesada.


El original de la Ficha técnica española, acompañada de otras tres copias.

Ficha técnica extranjera original del país de origen del camión.

La factura de compra del vehículo. Es indispensable que el número de IVA del vendedor se vea con claridad (Este documento tan solo será necesario si el camión tiene un máximo de 6 meses de antigüedad y ha circulado menos de 6000 kilómetros).

Como ves, homologar un camión extranjero para su matriculación en España no se trata de un proceso, por lo que lo mejor es dejarlo en manos de una empresa profesional y especializada como Gevepro.

Noticias relacionadas

Fue presentado internacionalmente en 2006 y muy pronto se convirtió en un pilar fundamental ya no sólo para Nissan, sino también para el mercado español, en el que fue pionero y en el que creó tendencia para otros fabricantes ya no sólo en concepto, sino también en el empleo del fonema 'Q' en el nombre, más tarde en otras marcas derivado en 'K'.

Desde su lanzamiento con el Lexus RZ 2023, los avanzados sistemas de seguridad Lexus Safety System+ 3.0, se han ido incorporando poco a poco a toda la gama desde el LBX hasta el LM, con el objetivo de equipar a todos los modelos con un paquete de primera clase de prestaciones de seguridad preventiva para poder reconocer y reaccionar ante un abanico aún más amplio de riesgos de accidente.

En su primer modelo desarrollado y lanzado después de la Segunda Guerra Mundial, el PEUGEOT 203, el León no dudó en dar un paso hacia lo desconocido e incluir una versión familiar, al estilo de los Station Wagon americanos. Toda una novedad en el mercado europeo que ha acabado convirtiéndose en toda una tradición para la marca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto