Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Yemen | Arabia Saudí

Arabia Saudí anuncia el inicio de la tregua humanitaria en Yemen

Naciones Unidas puede desde esta noche ofrecer ayuda en la región
Redacción
martes, 12 de mayo de 2015, 23:34 h (CET)
El jefe de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí, el general Ahmed al Assiri, ha anunciado este martes el inicio de la tregua de cinco días pactada con los huthis para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Yemen, según ha informado Al Arabiya.

Al Assiri ha comparecido ante la prensa desde Riad para confirmar que el alto el fuego temporal entró en vigor a las 23.00 (hora local) y, por tanto, en los próximos cinco días Arabia Saudí permitirá la entrada de ayuda humanitaria en Yemen a través de Naciones Unidas.

El general ha subrayado que el envío de la ayuda humanitaria debe coordinarse con Naciones Unidas, advirtiendo de que las tropas árabes no permitirán el acceso de los cargamentos que lleguen al margen de la organización internacional.

En concreto, ha enviado un mensaje a Irán, explicando que podrá enviar ayuda humanitaria siempre y cuando utilice los canales de la ONU. Estados Unidos ya había aconsejado a la República Islámica que lo hiciera vía Naciones Unidas para evitar "provocaciones".

Interrogado sobre su confianza en la tregua, Al Assari ha revelado que Arabia Saudí no tiene grandes expectativas porque --según ha denunciado-- los huthis han estado bombardeando las zonas fronterizas hasta el último minuto.

"Los bombardeos sobre la frontera no nos dan confianza sobre el cumplimiento de la tregua", ha admitido, al tiempo que ha advertido de que la coalición internacional responderá a "cualquier agresión o ataque", así como a las "maniobras" de los rebeldes chiíes.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto