Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | GOBIERNO | Carbón

Soria afirma que el carbón "va a seguir teniendo un papel relevante" en el escenario energético español

Dificultades del sector
Redacción
martes, 12 de mayo de 2015, 23:47 h (CET)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado durante la sesión de control al Gobierno de este martes en el Senado que "va a seguir aumentando la demanda eléctrica" en España y que el carbón "va a seguir teniendo un papel relevante".

El carbón "va a seguir siendo la única fuente de energía primaria autóctona", ha apuntado Soria, aunque ha señalado que este planteamiento debe ser "compatible con las normas de la Unión Europea". Esta fuente de energía "tiene todo el futuro", ha subrayado.

Por su parte, el senador del grupo mixto (GPMX) Jesús Enrique Iglesias, ha afirmado que en estos momentos la dificultad del sector del carbón no es "qué va a pasar después de 2018", sino "cómo llegar a 2018".

En opinión de Iglesias, este sector "ha de tener futuro en la generación de energía eléctrica del país", ya que "su desaparición significaría un auténtico desastre para un número importante de municipios y concejos", por lo que el Gobierno debe "encontrar una solución transitoria que garantice el mantenimiento de la extracción del carbón".

Ante este planteamiento, el ministro ha explicado que "no tiene sentido" que las empresas extractoras de carbón reciban ayudas para ser competitivas y que, cuando consigan serlo, desaparezcan, y ha recordado, además, que "el horizonte de 2018 no lo ha fijado este Gobierno". Según ha apuntado, "no se puede establecer un mecanismo de ayudas similar o igual al que había con anterioridad porque eso se considera ayuda de Estado por parte de la UE".

En opinión del ministro, "uno de los problemas más graves, sino el más grave", del sistema energético español hasta finales de 2012 era "no solo el déficit eléctrico que se había acumulado desde 2001, sino, sobre todo, el déficit estructural que año a año se iba generando" y que en 2013 se estimaba en 10.500 millones de euros.

En relación con las energías renovables, Soria ha apuntado que se trata de uno de los sectores "por lo que más se interesan en España los inversores extranjeros", ya que, a día de hoy, tras la reforma, "hay un marco regulatorio estable". "Desde que se aprobó la nueva ley del sector eléctrico, la inversión está por encima de los 5.000 millones de euros en España", ha señalado.

En relación con las energías renovables, el senador Iglesias ha afirmado que se está viviendo una situación "de parálisis" y que el problema siguen siendo los cambios en el sistema retributivo. En su opinión, las reclamaciones y los recursos que se están generando en relación con este tema "pueden dejar una herencia más allá del déficit" y generar "un agujero".

Iglesias ha citado un informe de la Agencia Internacional de la Energía, según el cual las energías renovables son "imprescindibles" y son recomendables políticas estables para minimizar el riesgo de los inversores.

Noticias relacionadas

Esta sólida base financiera posiciona a Konecta para escalar su transformación impulsada por IA y reforzar su liderazgo en la industria de CX. "Esta financiación subraya la confianza de la industria en la capacidad de monetizar GenAI para BPOs de CX, reforzando el compromiso con la inversión en IA, la expansión en nuevos mercados y la dotación del personal de Konecta con las habilidades necesarias para liderar el futuro de CX", afirma Nourdine Bihmane, CEO de Konecta.

Considerar la ayuda profesional: un terapeuta especializado en duelo puede proporcionar herramientas y estrategias para afrontar el dolor, la soledad y los desafíos emocionales que surgen tras la pérdida.

Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar otros vinos emblemáticos de la bodega, como los singulares Pandora OVO, una gama vinificada en huevo de cerámica que resalta la pureza de la variedad, el elegante Pandora Godello, una referencia de la Denominación Vino de la Tierra de Castilla y León, y el sofisticado Pandora Sauvignon Criado en Barrica, que mostró su complejidad y capacidad de evolución en copa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto