Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tren

El descarrilamiento de un tren en Filadelfia deja siete muertos

Viajaba a 170 km/h, el doble de la velocidad permitida
Redacción
jueves, 14 de mayo de 2015, 00:43 h (CET)
WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)
El tren de pasajeros siniestrado la noche del martes en la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos, se desplazaba a 106 millas por hora (170 kilómetros por hora), una velocidad que doblaba la permitida (de 50 millas por hora), cuando descarriló en una curva, dejando un saldo de siete muertos y más de 200 heridos.

Así lo ha confirmado Robert Sumwalt, portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTBS por sus siglas en inglés) en una rueda de prensa, donde ha detallado que los frenos de emergencia se activaron cuando el tren viajaba a unos 170 kilómetros por hora (km/h).

La velocidad se redujo sólo 6 km/h antes de que el tren descarrilase. Tanto los seis vagones como la cabina se salieron de las vías cuando comenzaba a girar en una curva, tal y como informa la cadena estadounidense Univision. El tren viajaba desde Nueva York a Washington con 242 personas a bordo.

"La NTSB confirma los datos preliminares que muestran que la velocidad del tren superó las 100 millas por hora antes del descarrilamiento", ha reiterado la NTSB, que se encarga de investigar el accidente y que se ha comprometido a seguir investigando a fondo los hechos.

La velocidad del tren habría sido registrada por la caja negra, que puedo ser recuperada en el lugar del accidente. Varios medios estadounidenses --citando a funcionarios con conocimiento de las investigaciones-- ya apuntaban a que el exceso de velocidad podría ser la principal causa del accidente.

El alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, se ha confesado "sobrecogido" por el accidente. "No habíamos sufrido nada así en tiempos modernos", lamentó en la misma rueda de prensa en la que confirmó el hallazgo de la caja negra.

Por su parte, el gobernador del estado de Pensilvania, Tom Wolf, ha prometido que las autoridades estatales harán "todo lo que puedan" para ayudar y ha ordenado que las banderas ondeen a media asta como señal de duelo. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha lamentado en un comunicado la "tragedia" y ha ofrecido sus condolencias.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto