Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | Ceuta

Localizan una embarcación junto a Ceuta con unos 20 inmigrantes a bordo

A 40 millas
Redacción
jueves, 14 de mayo de 2015, 00:46 h (CET)
ALMERÍA, 13 (EUROPA PRESS)
Un buque mercante ha localizado una embarcación con una veintena de inmigrantes a bordo a unas 40 millas al este de Ceuta, lugar hasta donde se dirige en estos momentos la Salvamar Atria, con base en la ciudad autónoma, para trasladar a los rescatados hasta tierra firme, previsiblemente la ciudad ceutí.

Según han informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, un buque mercante ha avisado al departamento del Ministerio de Fomento de que había avistado una patera a unas 40 millas al este de Ceuta. En estos momentos, el buque permanece junto a la embarcación a la espera de que la Salvamar Atria llegue hasta el punto exacto y rescate a la veintena de ocupantes de la misma. Seguramente sean trasladados hasta Ceuta.

Salvamento Marítimo aún no puede confirmar si esta embarcación localizada por un buque mercante corresponde a una de las tres que los efectivos de este departamento del Ministerio de Fomento, desde la tarde de este miércoles, buscan en el Mar de Alborán y en la que viajarían un total de 93 personas.

Desde Salvamento Marítimo se ha señalado a Europa Press que el operativo de búsqueda continúa trabajando y en el mismo participan el avión Sasemar 101 como las embarcaciones Guardamar Polimnia y Salvamar Denébola.

La búsqueda de las tres embarcaciones se ha activado pasadas las 16,00 tras recibir la llamada de una cooperante que informaba de que, de madrugada, habían partido desde Alhucemas (Marruecos) dos pateras con 21 y 51 personas a bordo.

Minutos después, una nueva comunicación alertaba de que una tercera embarcación, con otras 21 personas a bordo, había iniciado también travesía hacia España y estaría navegando en aguas del Mar de Alborán.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto