Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Temperaturas | Tiempo | Valencia

Récord de temperatura en Valencia con 50 grados

Numerosas localidades de la Comunidad Valenciana registran máximos históricos
Redacción
jueves, 14 de mayo de 2015, 14:41 h (CET)
La ciudad de Valencia ha registrado este mediodía 50 grados de temperatura en su Plaza del Ayuntamiento. De confirmarse oficialmente, esta cifra supondría el récord histórico en el mes de mayo, por encima de las máximas de 2010 y 1881.

valencia_50_grados

Xàtiva ha alcanzado este jueves los 42,9 grados. Por su parte, el aeropuerto de Manises ha marcado 41,1 grados a las 14 horas y Ontinyent 40,1.

En la ciudad de Alicante, también se ha superado la efemérides de temperatura más alta en mayo, con 36,8 grados a las 14.50 horas.

Desde Aemet han indicado que los datos de Novelda (39.8º), Pego (39.4º) y el aeropuerto de Alicante/Elche (36.5º), actualizados a las 15 horas, también son los registros máximos de la serie de mayo.

En Pego, con datos desde 1942, el día más cálido de mayo hasta la fecha era el 13 de mayo de 2012, con 39 grados.

En el caso de Novelda, con datos desde 1966, hasta hoy el día más cálido de mayo era el 21 de este mes de 1978, con 38 grados.

Noticias relacionadas

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto