Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones

¡A las urnas, ciudadanos!

Pese a ello, votaré.
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 18 de mayo de 2015, 23:24 h (CET)
Reconozco que votaré sin ilusión. A estas alturas no he visto candidatura alguna que presente un proyecto de gobierno para los municipio o Comunidad Autónoma en que estoy empadronado. Todos se limitan a promesas, al espectáculo… Es, sin embargo muy fácil; tienen que mostrarme su capacidad de gestión de “lo que hay” y de activar lo que no hay; no me basta con la proclamación de su firme voluntad de hacerlo. Pese a ello, votaré. Lo haré porque no estoy dispuesto a renunciar a uno de esos derechos que nos están arrebatando; porque siento un cada vez mayor hartazgo y letargo en mis entornos y porque si esto sigue así, nos veremos cada vez más despojados. Para ejercer ese derecho es necesario que mi voto influya en algo, y desde luego, mi voto se diluye en una urna. Bien poco vale; pero lo poco que valga tiene que ser en la dirección de mis “esperanzas perdidas”. No soy yo solamente quien reclama un plan de gobierno; lo hacemos muchos; tantos como los “cabreaos” que me encuentro cada día. Somos muchos, pero también son muchos los instalados en lo que hay, que se resignan, aunque protesten. Ellos irán, en bloque, a votar como si creyeran firmemente que lo que hay, con sus defectos, es mejor que el riesgo de la “utopía”. Es un falso, debate, lo sabemos. Si hay proyectos de gobierno no cabe la tramoya de la “utopía”. Hay, felizmente, un hartazgo que no se resigna. Lo estamos viendo en la calle. Votaré con las tripas, claro, a las promesas que me parezcan más cercanas. Pero mi abstención no servirá los intereses de los poderosos.

Noticias relacionadas

No tiene mala fama el hábito de actuar o pensar con parcialidad en los últimos tiempos. Se exhibe incluso, y se ejecuta, sin menoscabo de la autoestima y sin perder un ápice de prestigio. Los que venimos de otros tiempos, en los que la imparcialidad era virtud de cualquiera y finalidad de todo funcionario, nos sentimos extrañados.

Para lo bueno y para lo malo, la vida siempre ha estado cruda; aquí abajo no se cocinan sus fundamentos. Los impulsos de los seres vivientes son incesantes, con evidente desorientación debida a lo incierto de sus rumbos. Las sensaciones son interrumpidas, incluso arrancadas de cuajo por avalanchas intempestivas.

El legado de la Cofradía en Zaragoza es incuestionable. Durante décadas, sus procesiones, especialmente en la Semana Santa, se han convertido en uno de los eventos más importantes del calendario religioso de la ciudad. La figura de San Juan Evangelista, un símbolo de la fidelidad y la devoción al Cristo crucificado, cobra especial relevancia en la identidad de la Cofradía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto