Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela | Droga

Una avioneta con cocaína procedente de Venezuela se estrella en Colombia

Un fallecido sin identificar
Redacción
miércoles, 20 de mayo de 2015, 22:32 h (CET)

Una avioneta cargada con cocaína que se dirigía desde Venezuela a Centroamérica se ha estrellado este miércoles en Puerto Colombia, dejando un muerto, según ha informado la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) a través de un comunicado.


"En las últimas horas, en desarrollo de una operación aérea por parte de la FAC y una operación marítima de la Armada, una aeronave empleada para el tráfico de drogas fue hallada en el sector de Puerto Colombia después de accidentarse", ha indicado.

La avioneta, una HAWKER 800, "partió desde Venezuela con destino a Centroamérica y fue detectada de madrugada por el sistema de Defensa Aérea de la FAC al entrar de manera ilegal en el espacio aéreo colombiano intentando aterrizar en el aeropuerto de Santa Marta".

En el lugar del accidente, las fuerzas colombianas han encontrado el cuerpo sin vida de un hombre aún sin identificar y "una cantidad aún indeterminada de paquetes que, al parecer, contienen alcaloides".

"Las Fuerzas Militares continuarán desarrollando operaciones propias, conjuntas y coordinadas con el fin de combatir el narcotráfico y brindar seguridad y tranquilidad a la población civil", ha reafirmado.

Por su posición geográfica a orillas del Caribe, Venezuela se ha convertido en un punto estratégico para exportar la droga colombiana destinada a Europa y Estados Unidos, el mayor consumidor de estupefacientes del mundo.

Colombia es uno de los principales productores mundiales de cocaína con unas 300 toneladas anuales, una actividad en la que están involucradas cárteles, paramilitares y guerrillas.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto