Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Justicia | Racismo | Xenofobia

¿Racismo y Xenofobia en las F.O. P.?

Afortunadamente ya se ven mujeres policías en distintas funciones desde mandos a las de campo
José Enrique Centén
lunes, 29 de marzo de 2021, 11:45 h (CET)

Soy asiduo a series televisivas y observo como son las diferentes policías en distintos países, en ellas suelen coexistir el multirracismo, pero en ninguna existe un aforamiento parecido a los de España. En nuestro país hay cierta laxitud frente a desmanes delictivos o de abusos policiales, pero no solo ellos están aforados, también hay otras instituciones como Jueces, Senadores o Diputados, puede existir el corporativismo en algunos casos, como en todos los gremios, pero la diferencia es que al final florece la verdad, a diferencia de aquí donde se da menos o se protege debido al aforamiento. Afortunadamente ya se ven mujeres policías en distintas funciones desde mandos a las de campo; pero lo que observo es que en España los cuerpos encargados del orden tienen una marcada postura ideológica, dureza de métodos, dependencia única a un poder central, y una especie de fuero y organización militar. Destacando sobremanera su alineación, no corregida, de las que existieron durante el franquismo, cuerpos que mantienen la influencia del sistema dictatorial, incluso más que otros, por su querencia de ser una función de guardianes de la situación que se identifican siempre y sin ninguna discrepancia con un poder político concreto, en lugar de ser defensores de la lucha contra la delincuencia. Confunden el Estado como la ideología oficial y su concepto de orden, siendo clara y notoria su defensa a la Monarquía, a los partidos conservadores, fascistas o de ideología xenófoba, casos notorios hay y hubo en la GC, CNP, CNI, con personajes siniestros y a salvo de injerencias o protegidos por parte de la Judicatura, ahora se está sabiendo la actuación de Villarejo y sus pesquisas para espiar a determinadas personas, grupos o partidos políticos concretos; sin escaparse tampoco determinados grupos de investigación dentro de ellos como UDEF, UCO, Científicos, equipos de investigaciones contra la Pederastia, Contrabando o de Estupefacientes, que si llegan a rozar con sus investigaciones a determinados personajes del poder, son disueltos cambiando o trasladando al responsable y quedando las pruebas de sus investigaciones archivadas o destruidas, perdiéndose parte de estos excelentes equipos que se dedican a la salvaguarda de la ciudadanía ante cualquier fechoría, sobre todo ante casos de delincuentes de cuello blanco, que no matan, pero esquilman el Erario Público.

Pero lo que es notorio y me llama la atención, es lo que se ve en las series televisivas, en ellas suelen aparecer razas de gran peso en la nación donde se desarrollan las acciones, por ejemplo, en Francia hay policías, magrebíes, africanos; en las series alemanas aparecen turcos; en las inglesas, africanos, indios, incluso sijs; en las americanas, orientales, africanos, árabes, algún hispano. En España con gran porcentaje de magrebíes, africanos, hispanoamericanos o rumanos, nunca he visto a ciudadanos españoles originario de estas nacionalidades en los cuerpos de seguridad, por qué no se incluyen a estos colectivos ¿son Racistas y Xenófobos nuestras Fuerzas del Orden Público?, la aportación idiosincrática de ellos sería crucial para atajar a tipos de delincuentes concretos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto