Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | saber sin fin | Poesía | Poema

XXIV Encuentro Internacional de Poesía del Estado de México, homenaje y perseverancia

“La poesía es madre para quienes hemos mamado de sus bondades, y, por ello, somos sus crías”, Abel Pérez Rojas
Abel Pérez Rojas
lunes, 29 de marzo de 2021, 12:17 h (CET)

La pandemia continúa, el mundo va por una senda que sigue siendo incierta, pero, aunque para muchos ese ha sido motivo de petrificación, para otros, —para quienes son esperanza hecha carne—, todo ese escenario es acicate para redoblar esfuerzos.

Como desde hace más de veinticinco años, ha iniciado —del 25 de marzo al 29 de abril—, el XXIV Encuentro Internacional de Poesía del Estado de México, iniciativa organizada por el destacado escritor Francisco Javier Estrada, a través de las Casas del Poeta A. C.

En esta ocasión, al igual que el año pasado, Sabersinfin.com se suma a la organización de tan importante evento.

Haciendo un poco de historia, es valioso tener presente que el 17 de abril de 1996 el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) realizó por primera vez lo que en su momento se llamó Encuentro Nacional de Poetas del Estado de México.

También es preciso recordar que dicho Encuentro se suspendió en 1998 y 1999, pero nuevamente se retomó en los años 2000 y 2001, gracias al IMC.

Para fortuna de los amantes de las letras, el Encuentro ha continuado, gracias a que desde el 2005, Casas del Poeta A.C. ha asumido la responsabilidad de lo que hasta el año pasado se llamó Encuentro Nacional de Poesía del Estado de México.

Por segundo año consecutivo el Encuentro hace visible su alcance internacional no solo por los escritores participantes, sino por su audiencia, la cual, gracias a Internet, se ha focalizado principalmente en Latinoamérica, Estados Unidos y España.

Con la experiencia acumulada del primer año de la pandemia, en esta ocasión se mezclarán lecturas de poesía y entrevistas vía Internet., esto propicia la interacción con las diferentes audiencias.

De acuerdo con Casas del Poeta A. C. esta edición del Encuentro es una conmemoración por el centenario del nacimiento de Otto-Raúl González, el ilustre poeta y escritor guatemalteco-mexicano, quien publicó más de sesenta libros, entre poemarios, ensayos, novelas y cuentos, y es todo un referente para la literatura internacional.

Asimismo, el Encuentro será dedicado en recuerdo a la ilustre luchadora social, promotora cultural y artista, la maestra Sonia Hada Martínez del Villar (1932-2020).

Entre los escritores participantes en el XXIV Encuentro Internacional de Poesía del Estado de México, se encuentran integrantes del Círculo de Escritores Sabersinfin, Proyecto Ítaca, La Comuna Gironda, Academia de Literatura y Poesía de la SOMEGEM y de la Academia Nacional e Internacional de Poesía de la SOMEGE, entre otros.

Durante todo abril habrá eventos poéticos para todos los gustos e intereses. Hay que estar pendiente en las redes sociales de la programación completa.

Solo resta agradecer el empeño, dedicación y constancia del maestro Francisco Javier Estrada, sin cuyo empecinamiento, nada de esto sería posible.

Al pendiente de todo lo que ocurra en el XXIV Encuentro Internacional de Poesía del Estado de México, seguramente habrá muchas novedades por compartir.

Nos vemos la próxima semana. Hasta entonces.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto