Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Turismo | Competitividad | INDUSTRIA | Previsiones

​Las tres claves para mejorar la competitividad de los destinos turísticos

Los expertos apuntan a la tecnología, la mejora la experienciadel turista y afrontar la transición ecológica
Redacción
viernes, 9 de abril de 2021, 03:01 h (CET)

Diez expertos del mundo académico y de las distintas áreas del turismo han elaborado el informe ‘El turismo en la era post-Covid’ en el que desgranan las claves para la recuperación y competitividad del sector. La urgencia y necesidad de la reactivación del turismo es lo que ha llevado a este grupo de expertos a afrontar el reto de aportar ideas y soluciones que puedan servir de inspiración.


El año 2019 supuso la llega a España de 83 millones de turistas, casi el doble de la población de nuestro país frente a los 19 millones que llegaron en el 2020 debido a la crisis sanitaria. Un sector que ha significado el 12% del PIB y el 13% del empleo. Sin embargo, durante el año 2020 solo ha representado el 5% del PIB y ha supuesto el mayor golpe de la pandemia a nuestra economía tanto a nivel de creación de riqueza como de empleo.


El grupo de expertos goza de amplia experiencia en la gestión pública, en el turismo empresarial, en los aspectos de sostenibilidad turística y medioambiental, en turismo activo y deportivo e incluso en segmentos de alto potencial de crecimiento como en turismo halal originario de los países musulmanes, o el proveniente de China.


El objetivo del informe es ofrecer una visión amplia de las perspectivas del turismo para la era post-Covid y aportar ideas que ayuden e inspiren al sector, sobre todo las pymes y a los pueblos y ciudades en este proceso de recuperación.


Leonard Pera, director general de Open-Ideas y coordinador del proyecto, comenta: “Afrontamos el enorme reto no solo de recuperar, sino de reconstruir el turismo. En ese objetivo, la tecnología será un factor crítico para la competitividad de los destinos, mejorar la experiencia del turista y afrontar el proceso de transición ecológica que requiere el sector”.


Por su parte, Amina Achab, CEO de Best Halal Trip, ante la escasa o nula actividad de un sector clave para la economía española, apunta: “No vamos a recuperar fácilmente el volumen de turismo masivo que tuvimos. La reconstrucción del sector implica volver a poner en valor nuestras fortalezas y definir una estrategia inteligente para conseguir un nuevo turismo de mayor calidad, más respetuoso con el entorno y que satisfaga las necesidades del turista post-Covid, mucho más exigente e informado”.

Noticias relacionadas

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera. El galardón reconoce la labor de todos aquellos profesionales de diferentes ámbitos que destacan por su trabajo y por difundir la calidad del producto.

Son gente atenta con los animales, se se preocupan por su salud, incluso en casos muy complicados. Dan en adopción gatitos con problemas de visión, cojera, leucemia, amputación de miembros, etc. Todos los animales merecen una oportunidad, incluso aquellos que no tienen todas sus facultades o todas sus partes en perfecto funcionamiento. Yo lo comprendo porque llegué a tener veintidós gatitos y todos con problemas.

La DANA se llevó en pocas horas, 22 años de trabajo del fotógrafo David Torres en Catarroja. A cinco meses de aquel día en que todo cambió, todavía él y su familia esperan por la resolución del Consorcio de Seguros para restablecer su tienda. Mientras tanto, con mucho esfuerzo y reconstruyendo la esperanza en su negocio, tiene la agenda abierta para comuniones y bodas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto