Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | 25M | Política

386.230 podrán votar hoy por primera vez

Elecciones 25M
Redacción
sábado, 23 de mayo de 2015, 23:23 h (CET)

Un total de 36.016.031 personas están llamadas a votar este domingo en las elecciones autonómicas y municipales, de las cuales 386.230 se enfrentan por primera vez a las urnas. En estas municipales participa también casi medio millón de extranjeros residentes en nuestro país.


La cifra total de votantes ha aumentado en un 0,7 por ciento respecto a las pasadas elecciones municipales y autonómicas de 2011 en las que el censo global fue de 35,3 millones de personas.

Con relación a las elecciones municipales de 2011, 1.559.659 personas se citan por primera vez con las urnas en unos comicios locales. De ellos, 1.356.292 son nuevos electores con respecto a las generales de 2011 y 386.230 desde las europeas del pasado año, que son los que por primera vez podrán votar en unas elecciones.

De ese millón y medio largo de jóvenes, 201.661 residen en la Comunidad de Madrid; otros 170.135 viven en la provincia de Barcelona; 84.307 en Valencia y otros 78.885 en Sevilla.

ELECCIONES MUNICIPALES
En las elecciones municipales sólo pueden votar este domingo 34,5 millones de españoles residentes en nuestro país, lo que supone un ligero incremento con respecto a los 34,2 millones de 2011.

Además de los españoles, los 463.765 electores extranjeros registrados --procedentes de 39 países-- también podrán votar en las elecciones municipales y a las Asambleas de Ceuta y de Melilla. En total, casi 10.000 menos que hace cuatro años.

El grupo mayoritario lo forman los rumanos, 111.646 personas, seguidos de 104.470 británicos, 45.460 alemanes y 45.649 italianos. Por otro lado, los países con menos representantes con derecho a voto se encuentran en Trinidad y Tobago, con 2 personas; Nueva Zelanda, con 28; con Chipre, con 31; Islandia, con 35; y Malta, con 36.

Al igual que en las pasados comicios de 2011, este año los españoles mayores de 18 años que viven en el extranjero no pueden votar en las elecciones municipales ya que se exige estar censado en nuestro país.

ELECCIONES AUTONÓMICAS
Un total de 13 comunidades autónomas renovarán sus parlamentos autonómicos: Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, y La Rioja. Tienen derecho a votar 18,9 millones de españoles residentes en España y 911.045 que viven en el extranjero.

De estos ciudadanos residentes en el extranjero que pueden votar, 241.747 son madrileños, 139.888 de Castilla y León, 133.594 de Canarias y 106.541 de Asturias. En el otro extremo están La Rioja (13.922); Islas Baleares (21.443); y Navarra (23.110).

Por otro lado, otros 6.649 españoles residentes en el extranjero podrán votar para las Asambleas de Ceuta y de Melilla, ciudades con un régimen especial a medio camino entre la municipalidad y la autonomía. 112.701 españoles residentes en el país y 137 extranjeros que viven en España también votarán en las elecciones que se celebran para las Asambleas de las dos ciudades autónomas.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto