Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | ​Anissa B. Damom | Novela | Escritoras | Novedades | Pilar Somarriba

​Anissa B. Damom, la autora de la trilogía Éxodo, se considera una escritora de novela juvenil orgullosa de serlo

Su obra más reciente, The Cool Kids, se puede encontrar en librerías del país y en grandes plataformas
Eva Fraile Rodríguez
sábado, 8 de mayo de 2021, 02:22 h (CET)

Foto

Bajo el seudónimo Anissa B. Damom escribe la autora madrileña Pilar Somarriba. Anissa está licenciada en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas.


Anissa lleva en el mundo de la escritura desde los 14 años y ha viajado por varias partes del mundo, lo que ha enriquecido enormemente su trayectoria. Estudió, de hecho, un año en Nuevo México para seguir instruyéndose en escritura creativa.


Publicó por primera vez en 2009 la novela de Éxodo, la primera parte de una trilogía de  juvenil romántica paranormal, alcanzando con ella un gran éxito. A esta obra le seguirían Revelación en 2012 y Jueces en 2016. Con estas tres novelas, Anissa conquistó a los lectores sumergiéndolos en un mundo más allá de la muerte.


Recientemente, Anissa B. Damom ha publicado la primera parte de una trilogía que, en esta ocasión, se aleja del género paranormal juvenil para adentrarse en el estilo crossover. La obra se titula The Cool Kids y ha sido publicada en el mes de abril por Ediciones Kiwi.


Para Anissa, la escritura es una forma de cumplir sueños. Nunca pensó que podría alcanzar a tantísimos lectores con su trilogía Éxodo ni vivir todas las experiencias que vivió con ella, llegando a estar entre las más vendidas de listas como la FNAC. Ahora, además, se ha armado de valor para publicar The Cool Kids, una obra que fue escrita después de Éxodo pero que tuvo que dejar en standbye tras la muerte de su padre. El libro lo estaba escribiendo para él. Es una historia oscura, llena de acción y que parte de la premisa «Nadie conoce a nadie».  Este mes de abril se ha puesto en circulación en todas las librerías y supone un giro respecto de lo que venía escribiendo la autora hasta el momento.


Otro aspecto muy interesante de Anissa es que se considera abiertamente una escritora de novela juvenil y no siente pudor al decirlo. Parece que en los últimos años hemos vivido junto a las críticas que se hacen a las novelas juveniles, pero un gran porcentaje de lectura disfrutan de ellas tengan la edad que tengan. Anissa cautivó a más de 3000 lectores en su primer mes de lanzamiento con una trilogía de fantasía paranormal juvenil, Éxodo, y no dejará de intentar llegar a ese lector y de continuar creando argumentos juveniles.


Su obra más reciente, The Cool Kids, se puede encontrar en librerías del país y en grandes plataformas tanto online como en físico y próximamente llegará Latinoamérica. Éxodo está buscando una próxima reedición y Somos polvo de estrellas está también a la venta bajo el sello de Ediciones Kiwi.  

Noticias relacionadas

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

Descreemos que logren ustedes resistir la estética hórrida, urticante, pingüe que los incitaría a ulular, persignarse, contraer en menos de lo que tardarían en aterrizar nuestros ígneos platillos voladores o en menos de lo que cede al trueno el relámpago...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto