Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Denuncia

Cabello anuncia demandas contra los medios de España y EEUU que lo acusan de narcotráfico

En una entrevista televisiva
Redacción
lunes, 1 de junio de 2015, 01:48 h (CET)

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado CAbello, ha anunciado su intención de iniciar acciones judiciales contra los medios de comunicación españoles y estadounidenses que lo han relacionado con actividades de narcotráfico.

"Voy a llegar hasta el final con esa demanda (...). No voy a conciliar. Hubo una infamia que tiene patas cortas que se va a caer", ha afirmado Cabello durante una entrevista para la televisión pública venezolana Televen. "Yo he demandado aquí en Venezuela pero también voy a demandar en España y Estados Unidos", ha apuntado.

"En España no puede ser que la prensa haga esto, que descalifiquen a alguien sin ningún tipo de pruebas. En Estados Unidos, ¿eso puede ocurrir? Yo no creo que en un país, en aras de lo que ellos llaman libertad de expresión, pueda descalificarse a alguien, inventarle calumnias de esa naturaleza y que no pase nada. Yo tomé una decisión bien pensada de demandar a esta gente", ha señalado.

Cabello, quien ejerce además como vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unificado de Venezuela, ha atribuido esta campaña a un "cartel de dueños de medios" que "a escala internacional" lanzan estas informaciones basándose en fuentes anónimas.

En concreto, Cabello se ha referido al cártel de Los Soles, que supuestamente dirigiría él mismo, y ha asegurado que es una organización "inexistente". Las informaciones sobre el cártel surgieron hace diez años, ha explicado, como campaña de "descrédito" contra el Ejército venezolano. "Es una patraña", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto