Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | Volcán

La erupción del volcán Fuego pone en alerta a Guatemala

Actividad alta
Redacción
sábado, 6 de junio de 2015, 02:26 h (CET)

El Volcán de Fuego, situado a unos 50 kilómetros de la capital de Guatemala, ha entrado este viernes de madrugada en erupción, generando una fuente incandescente de lava y expulsando gases y cenizas a unos 5.000 metros sobre el nivel del mar.


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha indicado que la erupción comenzó a las 4.25 (hora local). La actividad podría aumentar en las próximas horas, lo que ha llevado a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) a decretar una alerta amarilla en las zonas aledañas.

El volcán ya venía manteniendo una actividad alta en las últimas semanas, en las que se había registrado un aumento de las explosiones que anticipaba la erupción, según el periódico 'Prensa Libre'.

La Unidad de Prevención de Volcanes mantiene una vigilancia constante en las zonas cercanas a la montaña, ha informado la Conred en su cuenta de Twitter.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto