Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Repsol | Sondeos | Canarias

Soria afirma que Repsol no ha planteado una renuncia formal al permiso de Canarias

El Gobierno no actuará obligando
Redacción
martes, 9 de junio de 2015, 22:00 h (CET)

fotonoticia_20150609195943_640
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado este martes en la sesión de control del Senado que Repsol no ha planteado una renuncia formal a realizar un segundo sondeo en Canarias, tras darse por fallido el primer sondeo por no encontrar recursos de hidrocarburos, y ha señalado que el Gobierno no obligará a que la operadora la realice formalmente, ya que de ser así tendría que indemnizarla.

Ante la pregunta sobre cuándo piensa el Gobierno anular definitivamente la concesión administrativa concedida a la empresa Repsol para realizar prospecciones petrolíferas en Canarias realizada por el senador del PSOE Domingo Francisco Fuentes Curbelo, el ministro de Industria ha señalado que este es un procedimiento reglado y que ningún Gobierno puede actuar al margen del procedimiento.

Asimismo, Soria ha apuntado que el Gobierno establece que una vez que se ha autorizado la investigación, la prospección o el sondeo tienen que pasar tres años desde el momento de la resolución para declararse extinguida, a no ser que el propio operador haga formalmente la renuncia.

Por su parte, el senador Curbelo ha apuntado que ha habido un incumplimiento en la concesión, que no hay derechos "indemnizatorios" y que la empresa se ha marchado unilateralmente una vez no ha encontrado nada en esa zona.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto