Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Eurogrupo | Grecia

El jefe del Eurogrupo ve posible un acuerdo con Grecia antes del 18 de junio

Reclama a Atenas propuestas "serias" en materia de reformas
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2015, 22:07 h (CET)

El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha dicho este miércoles que todavía es posible cerrar un acuerdo con Grecia a tiempo de que sea ratificado por los ministros de Economía de la eurozona en su próxima reunión del 18 de junio en Luxemburgo, pero ha avisado de que para lograrlo Atenas debe todavía presentar propuestas "serias" en materia de reformas.

"Todavía estamos abiertos a alternativas serias, pero las propuestas de los últimos días no han sido de un nivel suficientemente altos", ha afirmado Dijsselbloem en declaraciones a la prensa tras reunirse con el nuevo ministro de Finanzas finlandés, Alexander Stubb.

"En las últimas conversaciones que mantuve con el presidente (de la Comisión, Jean-Claude) Juncker, y con el primer ministro (griego, Alexis) Tsipras, dejamos muy claro que hay margen para presentar medidas alternativas, pero la cuestión es que tienen que cuadrar, porque Grecia debe volver a ser independiente financieramente de nuevo", ha añadido.

Dijsselbloem ha asegurado que sólo quedan algunos asuntos pendientes de acordar entre Grecia y la troika, pero ha señalado que debe quedar tiempo para que las instituciones finalicen el trabajo técnico antes del Eurogrupo del 18 de junio.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto