Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Eurogrupo | Grecia

El jefe del Eurogrupo ve posible un acuerdo con Grecia antes del 18 de junio

Reclama a Atenas propuestas "serias" en materia de reformas
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2015, 22:07 h (CET)

El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha dicho este miércoles que todavía es posible cerrar un acuerdo con Grecia a tiempo de que sea ratificado por los ministros de Economía de la eurozona en su próxima reunión del 18 de junio en Luxemburgo, pero ha avisado de que para lograrlo Atenas debe todavía presentar propuestas "serias" en materia de reformas.

"Todavía estamos abiertos a alternativas serias, pero las propuestas de los últimos días no han sido de un nivel suficientemente altos", ha afirmado Dijsselbloem en declaraciones a la prensa tras reunirse con el nuevo ministro de Finanzas finlandés, Alexander Stubb.

"En las últimas conversaciones que mantuve con el presidente (de la Comisión, Jean-Claude) Juncker, y con el primer ministro (griego, Alexis) Tsipras, dejamos muy claro que hay margen para presentar medidas alternativas, pero la cuestión es que tienen que cuadrar, porque Grecia debe volver a ser independiente financieramente de nuevo", ha añadido.

Dijsselbloem ha asegurado que sólo quedan algunos asuntos pendientes de acordar entre Grecia y la troika, pero ha señalado que debe quedar tiempo para que las instituciones finalicen el trabajo técnico antes del Eurogrupo del 18 de junio.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto