Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | IRAK

Obama autoriza el envío de hasta 450 militares adicionales para Irak

Entrenamiento y asesoramiento
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2015, 22:11 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha aprobado el despliegue de "hasta 450 militares adicionales" a Irak para "entrenar, asesorar y asistir" a fuerzas locales y tribus suníes progubernamentales en su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico.

Así lo ha anunciado la Casa Blanca en un comunicado en el que ha enmarcado esta iniciativa en la "estrategia" norteamericana para "destruir" a Estado Islámico. Precisamente, esta semana Obama reconoció que su país carecía de una "estrategia completa" para entrenar a las fuerzas iraquíes.

El objetivo de estos 450 militares, que se suman a los 3.100 efectivos ya comprometidos, será "mejorar las capacidades y la efectividad de los socios sobre el terreno", tanto de las fuerzas del Gobierno como de los "combatientes tribales locales". El personal norteamericano estará destinado en la base militar de Taqaddum, en la provincia de Anbar --oeste de Irak--.

Obama ha tomado esta decisión "después de una petición del primer ministro iraquí, Haider al Abadi", y con la "recomendación" tanto del secretario de Defensa como del jefe del Estado Mayor Conjunto. Según la Casa Blanca, el envío cuenta con el "apoyo unánime" del equipo de seguridad nacional.

Obama contaría también con el respaldo de los republicanos, o al menos del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, que ya ha dicho que el refuerzo militar es "un paso en la buena dirección". No obstante, ha advertido de que esta misión de entrenamiento, "por sí sola", no será "suficiente".

El jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, aseguró recientemente que, hasta el jueves de la semana pasada, 8.920 militares iraquíes habían recibido formación en los cuatro lugares habilitados y que otros 2.601 se encontraban en proceso.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto