Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Burgos

Ciudadanos rompe en Burgos las negociaciones con el PP

Al considerar "inaceptables" algunas de sus posturas
Redacción
jueves, 11 de junio de 2015, 22:36 h (CET)

Ciudadanos ha roto en Burgos las negociaciones con el PP para facilitar la investidura del candidato popular a la reelección, Javier Lacalle, al considerar "inaceptables" algunas de sus posturas defendidas, según ha señalado este jueves la candidata a la Alcaldía burgalesa por la formación de Albert Rivera, Gloria Bañeres.

En una rueda de prensa convocada de urgencia en el Hotel Corona de Castilla de la capital burgalesa, Gloria Bañeres ha explicado que esta decisión se ha tomado tras una reunión entre los concejales electos de su partido y tras entender que no existía un avance entre las posturas de Ciudadanos y el Partido Popular.

En concreto, ha señalado que la "falta de transparencia" y la ausencia de entendimiento en cuestiones como la regeneración interna del Ayuntamiento de Burgos han sido cuestiones determinantes para adoptar esta postura.

Por otro lado, ha anunciado que Ciudadanos respaldará a su propia candidata en la sesión de investidura del sábado y ha defendido un gobierno municipal "inclusivo" en el que todas las fuerzas tengan cabida. "Apostamos por otra forma de gobernar, sin rodillos", ha añadido.

Ante la posibilidad de que 'Imagina Burgos' y el PSOE respalden su candidatura, Gloria Bañeres ha reiterado que su formación "ha venido a consensuar posturas" y a fomentar la participación.

En todo momento, Bañeres ha asegurado que las negociaciones con el PP se han producido "sin injerencias" y ha remarcado que la decisión adoptada cuenta con el visto bueno de su formación.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto