Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bolivia | Chile

Bolivia denuncia "un nuevo atentado" de Chile por la huelga en el puerto de Iquique

"Ya no sabemos qué vamos a hacer con Chile"
Redacción
jueves, 11 de junio de 2015, 22:37 h (CET)

El ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, ha denunciado este jueves "un nuevo atentado" de Chile por la huelga en el puerto de Iquique, punto de entrada y salida de las mercancías bolivianas.

"Ya no sabemos qué vamos a hacer con Chile, nuevamente hay un paro que afecta no solamente a nuestros transportistas sino que también afecta a nuestro comercio", ha dicho desde Bruselas, donde asiste a la Cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).


La Cancillería ha emitido poco después un comunicado en el que "denuncia un nuevo atentado por parte del Gobierno de Chile contra el comercio exterior y la economía de Bolivia, que surge a partir de la paralización del puerto de Iquique".

Bolivia ha expresado "una vez más su más enérgico reclamo" porque, "a días de la finalización del último paro, Chile estrangula al comercio exterior boliviano al no garantizar el libre tránsito de la carga boliviana, que lleva sin poder embarcar o desembarcar en el puerto de Iquique 13 días".

"Nuevamente el pueblo boliviano es víctima de estos reiterados incumplimientos por parte de Chile, al verse obligado a asumir una vez más millonarias pérdidas derivadas de estos incumplimientos", ha subrayado.

Por ello, ha exigido a Chile "la inmediata suspensión de las medidas que impiden desembarcar o embarcar carga de ultramar de Bolivia, debiendo garantizar el cumplimiento del Tratado de 1904", según el cual Santiago reconoce a favor de La Paz y a perpetuidad "el más amplio y libre tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico".

Asimismo, ha solicitado al Gobierno de Michelle Bachelet "el inmediato resarcimiento económico de los daños causados a Bolivia como producto de los reiterados incumplimientos a sus compromisos y al Derecho Internacional".

Este es el último incidente en una escalada de tensión entre ambos países por la demanda presentada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para reclamar a Chile la salida al Pacífico que perdió durante la guerra del siglo XIX.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto