Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Cultura | Ventas

La Feria del Libro de Madrid aumenta sus ventas un 6,1%

Roza los 8 millones de euros recaudados en las 368 casetas montadas
Redacción
domingo, 14 de junio de 2015, 22:01 h (CET)

fotonoticia_20150614151749_640
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Feria del Libro de Madrid, celebrada en el Parque del Retiro, ha recaudado este año 7.904.000 euros en ventas lo que supone un 6,1 por ciento más que en la pasada edición, según ha informado la organización en un comunicado.

Este año la feria ha contado con 368 casetas y 471 expositores, siendo de estos 25 de organismos oficiales, 9 de distribuidores, 115 de libreros especializados, 185 de editores de Madrid y 137 de editores de fuera de la ciudad.

Por segundo año consecutivo se ha rescatado la antigua tradición 'Micro de la Feria'. Se trata de una iniciativa mediante la que numerosos autores han tomado la palabra a las 12.00 horas de cada día. Entre los participantes han estado José Luis Pardo, Almudena Grandes, Constantino Bértolo, Gonzalo Queipo, Belén Gopegui, Xavier Güell, Milagros del Corral, Ofelia Grande, Jordi Doce, Mercedes Cebrián y Mercedes Monmany.

Asimismo, aparte de estos, han sido muchos los autores que no han querido perderse la cita anual, incluso acudiendo varios días, por lo que se han superado las 4.500 firmas anunciadas.

HOMENAJES DURANTE LA FERIA
La Feria del Libro ha realizado, además, diversos homenajes a personajes relevantes. Por un lado, nueve poetas rindieron homenaje a José Angél Valente, en el decimoquinto aniversario de su muerte, al amparo del verso 'Oscuro es como la noche el canto'. Asimismo, se han conmemorado los 25 años de la muerte de Dámaso Alonso, leyendo diversos poemas autor. De la misma manera, se ha realizado un encuentro sobre la autora Carmen Martín Gaite, al cumplirse quince años de su muerte.


Foto: Facebook Feria del Libro de Madrid

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto