Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | CIU | Soberanismo

Mas asegura que se irá si no queda primero el 27S

Quiere liderar el proceso soberanista
Redacción
lunes, 15 de junio de 2015, 23:34 h (CET)

fotonoticia_20150615212743_640
Trabaja para forjar una lista amplia a su alrededor
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este lunes que se marchará si no queda primero en las elecciones del 27 de septiembre, porque significará que el mensaje de las urnas es que no le toca a él liderar este proceso y deberá dejar paso a otras personas.

En una conversación con el periodista Iñaki Gabilondo convocada por Instint bajo el título 'El Estado de la nación', ha insistido en que estas serán las últimas elecciones a las que se presentará, y ha avanzado que se retirará si no logra imponerse y seguir liderando el proceso soberanista los próximos años.

Mas, que ha explicado que trabaja para forjar una candidatura amplía a su alrededor que agrupe personalidades de muchas sensibilidades, ha sostenido que si no gana, tendrá que aceptar el resultado de las urnas, "darlo por bueno y dejar paso a quienes, a criterio de la gente, estén mejor preparados".

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto