Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | medicos sin fronteras | Mediterráneo | Inmigración

Un nuevo salvamento de MSF rescata a 204 personas en el Mediterráneo

A bordo de dos botes inflables
Redacción
lunes, 22 de junio de 2015, 00:14 h (CET)

fotonoticia_20150621182444_640
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El barco de salvamento 'Dignity I', de Médicos sin Fronteras (MSF), ha rescatado este domingo a 204 personas en el Mediterráneo, y son ya 609 los inmigrantes rescatados por la organización en menos de 72 horas.

En esta ocasión la mayoría de los rescatados procedían de Eritrea y Etiopía y viajaban a bordo de dos botes inflables.

Ayer, MSF salvó a 106 personas, procedentes en su mayoría de Nigeria y Gambia. Entre ellos se encontraban 19 mujeres y seis menores, según ha informado la organización en su cuenta de Twitter. A ellos hay que añadir a casi 300 inmigrantes que trataban de cubrir a bordo de tres embarcaciones la peligrosa travesía que separa el norte de África del sur de Europa.

El 'Dignity I', de 50 metros de eslora, tiene capacidad para alojar a 300 personas. Su labor se enmarca dentro de los esfuerzos de MSF por atender a los cientos de personas que intentan cruzar el Mediterráneo, parte de las cuales mueren ahogadas en el intento.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto