Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nigeria | Secuestro | Argentina

Liberan a un joven argentino secuestrado en Nigeria

Delincuentes comunes
Redacción
viernes, 26 de junio de 2015, 23:21 h (CET)

fotonoticia_20150627010847_640
BUENOS AIRES, 27 (EUROPA PRESS)
Santiago López Menéndez, el joven ingeniero argentino de 28 años de edad que había sido secuestrado en Nigeria --el pasado miércoles--, ha sido finalmente liberado en la tarde de este viernes, según ha confirmado su hermano al diario argentino 'La Nación'.

"No sabes la alegría que sentimos", ha dicho su hermano, que se encuentra de camino para reencontrarse con él. El joven argentino pudo comunicarse este mismo viernes con su familia por primera vez, en una prueba de vida que ofrecieron sus captores.

López Menéndez fue secuestrado el miércoles por la mañana mientras trabajaba en un campo en Kontagora, en el este de Nigeria, y se encuentra en manos de delincuentes comunes y no del grupo terrorista Boko Haram, especialmente activo en el norte del país.

López se encontraba junto a otros empleados en una finca de la empresa para la que trabajaba, Flour Mills of Nigeria, cuando hombres armados en motos llegaron haciendo disparos al aire y, tras gritar "¡no queremos matar a nadie!", se llevaron consigo al argentino, según ha relatado su hermana Manuela al diario 'La Nación'.

El embajador argentino en Nigeria, Gustavo Dzugala, y el cónsul, Leandro Ragone, se han trasladado a la ciudad donde vivía López y su pareja. "Parece que fue algo local, se trataría más bien de un secuestro extorsivo por dinero. Esta es una zona tranquila, no hay una actividad islamista", declaró Dzugala a una radio argentina.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto