Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Eurogrupo

El Eurogrupo dice que utilizará "todos los instrumentos disponibles" para preservar estabilidad

Cree que Grecia debe adoptar "medidas" para salvaguardar su sistema financiero
Redacción
sábado, 27 de junio de 2015, 23:53 h (CET)

Los ministros de Economía de la eurozona, con la excepción de Grecia, se han comprometido este sábado a utilizar "todos los instrumentos disponibles" para preservar la estabilidad y la integridad de la moneda única de cualquier contagio de la crisis helena. El Eurogrupo sugiere además al Gobierno de Syriza que adopte "medidas" para salvaguardar su sistema financiero, en referencia a controles de capital.


El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha dicho al término de la reunión que la eurozona está ahora en "mejores condiciones" para evitar el contagio de la crisis griega porque cuenta con instrumentos como el fondo de rescate y con la actuación del Banco Central Europeo (BCE). Además, los países rescatados como Irlanda o Portugal han hecho las reformas necesarias.

"Estamos en una posición mucho más fuerte que antes de la crisis", ha sostenido Dijsselbloem. "Los Estados miembros de la eurozona tienen intención de hacer un pleno uso de todos los instrumentos disponibles para preservar la integridad y la estabilidad de la eurozona. Esto completará cualquier medida que el BCE pueda adoptar de forma independiente y en línea con su mandato", señala el comunicado hecho público al término de la reunión, que no ha sido suscrito por Grecia.

La expiración el próximo martes del programa de rescate para Grecia sin perspectivas de acuerdo para prorrogarlo "exigirá medidas por parte de las autoridades griegas, con la asistencia técnica de las instituciones, para salvaguardar la estabilidad del sistema financiero griego", señala el comunicado.

Dijsselbloem ha explicado que esta reunión, celebrada tras las ruedas de prensa del Eurogrupo, se ha convocado a petición de "varios ministros" para examinar "las consecuencias que pueden derivarse" de la expiración del rescate de Atenas el próximo 30 de junio. El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, abandonó el Eurogrupo antes de que terminara, según su presidente.

Sin embargo, el portavoz de Varoufakis ha asegurado que fue Dijsselbloem quien le excluyó de las discusiones posteriores. El jefe del Eurogrupo ha indicado que "la puerta está abierta" para seguir negociando, pero ha dejado claro que no ha sido la troika la que ha roto el diálogo sino el Gobierno de Syriza tras su decisión de convocar el referéndum.

"Nos comprometemos a adoptar todas las medidas necesarias para mejorar la resistencia de nuestras economías. Estamos dispuestos a dar pasos decisivos para reforzar la unión económica y monetaria", señala la declaración de los ministros.

Finalmente, el Eurogrupo asegura que está dispuesto a asistir a Grecia tras el fin del rescate. Dijsselbloem ha asegurado que seguirá de cerca la situación y convocará nuevas reuniones cuando sea necesario.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto