Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Informática | Tendencias | Apple | Microsoft | Portátiles

​Apple vs Microsoft: ¿Qué marca de portátiles prefieren los españoles?

La pandemia incrementa la demanda de portátiles en un 142%
Redacción
miércoles, 9 de junio de 2021, 02:07 h (CET)

Moviles por region mapa espana es (3)

Los gigantes tecnológicos Microsoft y Apple se han ganado la confianza de los españoles en el segmento de los ordenadores portátiles. Ambas compañías cuentan con un gran número de fieles seguidores que adquieren sus novedades nada más se lanzan al mercado. Hoy, los Apple lovers podrán disfrutar de una de las citas anuales más importantes: Worldwide Developers Conference (WWDC) 2021 de Apple, uno de los principales eventos en los que se revelan sus novedades en sistemas operativos y hardware.


Pero  ¿cuál es la marca de portátiles favorita de los españoles? ¿Apple o Microsoft? Para responder a esta cuestión el comparador de precios Idealo ha llevado a cabo un estudio que concluye como claro ganador a Microsoft, ya que acapara el 59 % de la demanda. Sin embargo, el modelo más buscado es el Macbook Air, seguido por el Lenovo IdeaPad 330-15 y la MSI GF63 9SC.


Así pues, según los principales datos extraídos del estudio, 10 de las 17 comunidades autónomas, entre ellas Madrid y Cataluña, son fieles a los portátiles producidos por la compañía de Bill Gates, quien ha acaparado una gran expectación mediática durante toda la pandemia de la COVID-19 y más recientemente, a consecuencia de su situación personal y futuro divorcio con Melinda Gates. Por otro lado, comunidades como Andalucía, Valencia, Galicia, Canarias, Baleares y Murcia se muestran fieles a la compañía del fundador Steve Jobs.


Crece la demanda de portátiles a causa de la pandemia


En el último año hemos presenciado cómo las personas han tenido que transformar sus hogares en gimnasios, escuelas, salas de conferencias y, sin duda alguna, oficinas. Esto ha traído consigo el uso constante de portátiles ya sea para estar en casa o moverse de un lado a otro. Así pues, parte del estudio detalla que  desde el inicio de la pandemia, la demanda de portátiles aumentó en un 142 %. Sin embargo, el número de búsquedas ha caído un 73 % desde el mes de mayo del año pasado.

Ante la reciente necesidad por parte de los españoles de adquirir un portátil, idealo.es concluye que  el coste medio de estos dispositivos ha aumentado un 55 % en el último año, con un valor actual de 1.021 €. Por otro lado, los ordenadores de sobremesa tienen un precio medio de 696 €, así pues los laptops son un 47 % más caros que los de mesa. Otro dato curioso extraído del estudio y, en relación con la pandemia, es el cambio de perfil de los españoles que buscan ordenadores portátiles. Antes de la crisis sanitaria era de 30 años, sin embargo, la edad media se sitúa ahora en 50 años ya que gran parte de los trabajadores ha tenido que adquirir este producto para poder teletrabajar desde sus hogares.

Noticias relacionadas

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto