Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Imputado | Incendio

Imputado un hombre como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas

Redacción
viernes, 10 de julio de 2015, 11:28 h (CET)

fotonoticia_20150710125848_640
ZARAGOZA, 10 (EUROPA PRESS)
Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas.

Al parecer, el fuego podría haberse producido por una negligencia, al impactar contra una piedra el "peine" de una cosechadora, que podría ir más bajo de lo recomendable, que se encontraba realizando labores de recogida de cebada.

En la tarde del sábado, 4 de julio, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que en el término municipal de Luna se había iniciado un incendio forestal, por lo que se requirió la presencia del Equipo de Investigación del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), para determinar las causas del inicio del fuego.

A las 20.30 horas, los especialistas de la Benemérita se trasladaron al paraje 'El Gallizo' del monte de San Jorge, en el término municipal de Luna, donde, junto con un Agente de Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón, iniciaron una primera inspección de la zona, a fin de localizar vestigios e indicios que facilitasen la localización del punto de iniciación del siniestro.

En esta inspección, los agentes apreciaron sobre el terreno las marcas de rozamiento de una plataforma de corte "peine" de una máquina cosechadora, así como las huellas de los neumáticos de la misma.

Los agentes constataron que, en el momento de iniciarse el fuego, una cosechadora, de la que lograron su descripción, se encontraba en el lugar realizando labores de recogida de cebada.

Ante la escasa luz y que el fuego todavía seguía activo en la zona, lo que hacía imposible seguir buscando indicios del incendio, se tomó la decisión de posponer la labor de investigación a la mañana del lunes, 6 de julio.

PRIMERA INSPECCIÓN
Ese mismo día, los agentes del SEPRONA, tras la visualización de un vídeo realizado por el primer helicóptero que llegó a la zona siniestrada y que fue aportado por el APN, se inició una primera inspección de la zona estudiando las evidencias y vestigios dejados por el fuego.

Asimismo, se examinaron las marcas de rozamiento localizadas, logrando acotar una superficie de unas 25 metros cuadrados como posible área de inicio.

Esta zona fue dividida en cinco calles para un análisis más exhaustivo, localizando, en una de ellas, un fuerte golpe producido por un objeto pesado no relacionado con el terreno y en otra de ellas partículas metálicas que fueron recogidas para su análisis.

Por ello, los investigadores consideran que el incendio podría haberse producido por una negligencia, al llevar el "peine" de la cosechadora más bajo de lo recomendable.

En la mañana de este jueves, 9 de julio, se ha procedido a la imputación de P.M.T., hombre de 54 años de edad y vecino de Luna, como presunto autor de un delito de incendio forestal.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto