ZARAGOZA, 10 (EUROPA PRESS) Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas.
Al parecer, el fuego podría haberse producido por una negligencia, al impactar contra una piedra el "peine" de una cosechadora, que podría ir más bajo de lo recomendable, que se encontraba realizando labores de recogida de cebada.
En la tarde del sábado, 4 de julio, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que en el término municipal de Luna se había iniciado un incendio forestal, por lo que se requirió la presencia del Equipo de Investigación del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), para determinar las causas del inicio del fuego.
A las 20.30 horas, los especialistas de la Benemérita se trasladaron al paraje 'El Gallizo' del monte de San Jorge, en el término municipal de Luna, donde, junto con un Agente de Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón, iniciaron una primera inspección de la zona, a fin de localizar vestigios e indicios que facilitasen la localización del punto de iniciación del siniestro.
En esta inspección, los agentes apreciaron sobre el terreno las marcas de rozamiento de una plataforma de corte "peine" de una máquina cosechadora, así como las huellas de los neumáticos de la misma.
Los agentes constataron que, en el momento de iniciarse el fuego, una cosechadora, de la que lograron su descripción, se encontraba en el lugar realizando labores de recogida de cebada.
Ante la escasa luz y que el fuego todavía seguía activo en la zona, lo que hacía imposible seguir buscando indicios del incendio, se tomó la decisión de posponer la labor de investigación a la mañana del lunes, 6 de julio.
PRIMERA INSPECCIÓN Ese mismo día, los agentes del SEPRONA, tras la visualización de un vídeo realizado por el primer helicóptero que llegó a la zona siniestrada y que fue aportado por el APN, se inició una primera inspección de la zona estudiando las evidencias y vestigios dejados por el fuego.
Asimismo, se examinaron las marcas de rozamiento localizadas, logrando acotar una superficie de unas 25 metros cuadrados como posible área de inicio.
Esta zona fue dividida en cinco calles para un análisis más exhaustivo, localizando, en una de ellas, un fuerte golpe producido por un objeto pesado no relacionado con el terreno y en otra de ellas partículas metálicas que fueron recogidas para su análisis.
Por ello, los investigadores consideran que el incendio podría haberse producido por una negligencia, al llevar el "peine" de la cosechadora más bajo de lo recomendable.
En la mañana de este jueves, 9 de julio, se ha procedido a la imputación de P.M.T., hombre de 54 años de edad y vecino de Luna, como presunto autor de un delito de incendio forestal.
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.