| ||||||||||||||||||||||
|
|
La construcción después de la crisis del Covid-19 | |||
Este año ha puesto de manifiesto la casi obligatoriedad de adaptar las nuevas tecnologías a la planificación y gestión de los proyectos de construcción | |||
| |||
El sector de la construcción ha sufrido un duro golpe a consecuencia de la pandemia del coronavirus, nada nuevo para un rubro, que ya había padecido en el 2008 los estragos de otra crisis económica. Pero hay que adaptarse a las circunstancias para lograr una recuperación de forma rápida. Por esta razón, hay empresas que invierten en máquinas de chorrear arena y materiales de construcción para ser competitivas y hacer frente a los nuevos desafíos. Este año tan duro ha puesto de manifiesto la casi obligatoriedad de adaptar las nuevas tecnologías a la planificación y gestión de los proyectos de construcción. La crisis económica, que se ha generado a raíz de esta pandemia, ha planteado la necesidad de evolucionar hacia un modelo de construcción más sostenible y adaptarse a los entornos más desfavorables para hacer frente a nuevas oportunidades. Nuevas tendencias por los efectos de la COVID-19Las crisis económicas pueden abrir nuevas puertas y horizontes que parecían imposibles. Es evidente, que los efectos de la COVID-19 han generado nuevas tendencias en el mercado de la construcción.
Las ventajas del chorro de arena en la construcciónTal como hemos indicado, el sector empieza a respirar de nuevo y hay cierta maquinaria de gran utilidad que ayuda a realizar un gran número de trabajos de forma efectiva. Por ejemplo, la limpieza de una superficie es imprescindible para mejorar el tratamiento de la pintura. Una de las técnicas más empleadas es el chorro de arena porque logra efectos muy profundos y duraderos. Esta técnica es ideal para la restauración de fachadas y sirve para eliminar la suciedad o restos de pinturas en estructuras metálicas. Es la mejor manera de preparar la superficie para una nueva aplicación, en esta nueva época, en la que las reformas son más habituales. El chorro de arena es muy recomendable para prevenir la oxidación y aumentar la resistencia del material a la corrosión. Por lo tanto, la técnica del arenado ofrece excelentes resultados, por lo que contar con un equipo de chorreado de arena es invertir en una maquinaria muy completa y que ofrece grandes ventajas. En definitiva, la industria de la construcción al igual que otros sectores laborales ha tenido que adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Pero, las empresas tienen que ser mucho más competitivas y estar preparadas para hacer frente a los nuevos retos que se presenten. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|