Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Detención

Detenidos 40 miembros de las Damas de Blanco y 30 activistas tras una marcha por La Habana

En el parque Gandhi
Redacción
lunes, 20 de julio de 2015, 09:30 h (CET)

Unos 40 miembros de las Damas de Blanco y unos 30 activistas han sido detenidos este domingo tras participar en una marcha reivindicativa por la quinta avenida del barrio de Miramar en La Habana, ha informado el diario digital 14ymedio.com.

Después de una misa en la iglesia de Santa Rita, las Damas de Blanco se congregaron junto a varios activistas en el parque Gandhi de la capital cubana. Allí, desde los altavoces de un coche, se difundió un canción compuesta por el rockero Gorki Águila para homenajear a las Damas de Blanco.


El autor de la canción, Gorki Águila, ha explicado a 14ymedio que acaba de estrenar ese tema y que ha sido producido por el estudio La Paja Record, gestionado por el grupo Porno para Ricardo. Además de la melodía de un chelo, el tema musical incluye cuerdas, guitarra, bajo, baterías y como solista al propio Águila.

El músico ha dicho que su intención "era regalarle a las Damas otra canción, para contagiar a otros artistas a que les hagan obras de arte a ellas, que se lo merecen". Según la versión de 14ymedio, Águila fue llevado al llamado Vivac de Calabazar junto a Jorge Moya, Jorge Luís Antúnez, Claudio Fuentes, Egberto Escobedo y Antonio González Rodiles, entre otros.

Las mujeres podrían haber sido trasladadas hacia un centro de retención en Tarará, situado al este de La Habana.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto