Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | Empleo | EPA

Rajoy cree "excelente" el dato de la EPA, que confirma que la mejora del empleo es "estructural"

22,4% de paro
Redacción
jueves, 23 de julio de 2015, 08:08 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha considerado "excelente" el dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este jueves por el INE, que arroja una reducción del paro de casi 300.000 personas y una creación de empleo de más de 400.000 puestos en el segundo trimestre del año, lo que demuestra que la mejora del mercado de trabajo es "estructural".

En las jornadas 'La Razón del Empleo' organizadas por el diario La Razón, Rajoy ha recordado que la EPA de hace un año ya supuso un giro de 180 grados y la de este año confirma que ese giro no fue un viaje "coyuntural", sino que la mejora es "estructural".

"El año pasado registramos un dato histórico y lo hemos superado un año después", ha dicho el jefe del Ejecutivo, tras asegurar que si en 2014 se confirmó que España iba "por buen camino", en 2015 se ha comprobado que cada vez recorre ese camino "más rápido".

Según Rajoy, los datos del segundo trimestre de este año son "los mejores" de la serie histórica", puesto que nunca antes la economía había creado tanto empleo en un solo trimestre. A su juicio, la EPA ha arrojado unos resultados "excelentes", con una fuerte creación de empleo y una importante reducción del desempleo.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto