Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UNESCO | Cultura | Yemen

La UNESCO lanza un plan para proteger los lugares de patrimonio cultural en Yemen

Redacción
jueves, 23 de julio de 2015, 08:22 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha lanzado un plan de emergencia para proteger los lugares de patrimonio cultural en Yemen, incluida la ciudad vieja de Saná, a causa de los daños sufridos durante el conflicto.

"Es evidente que la destrucción de su cultura afecta directamente a la identidad, la dignidad y el futuro del pueblo yemení, así como a su capacidad para creer en el futuro", ha valorado la directora general del organismo, Irina Bokova.

La UNESCO incluyó a principios de julio la ciudad vieja de Saná en su Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, así como la ciudad amurallada de Shibam, también en Yemen, y a la antigua ciudad iraquí de Hatra.

El Comité del Patrimonio Mundial expresó tras su reunión en la localidad alemana de Bonn su "tristeza e inquietud" a causa de la destrucción de la ciudad vieja de Saná, al tiempo que destacó que la ciudad amurallada de Shibam "está expuesta a amenazas potenciales debidas al conflicto".

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto