Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Freixenet

Premio Zarcillo para Freixenet

Gran Oro para su cava Freixenet Cuvée D.S. 2007
Teresa Berengueras y Rafa Esteve-Casanova
martes, 28 de julio de 2015, 07:49 h (CET)

2807154

Recientemente la centenaria casa catalana Freixenet ha visto como uno de sus Cuvées de Prestige, el Freixenet Cuvée D.S. 2007 recibía el Gran Oro en los prestigiosos premios Zarcillo 2015. Estos premios, bajo el auspicio de la Junta de Castilla-León, nacieron en el año 1991 para incentivar la producción de vino de calidad superior, dar a conocer al público los diversos tipos de vinos que se producen en las diversas zonas vitivinícolas, elevar el nivel técnico y científico de las bodegas y técnicos participantes en el certamen y constituir un punto de encuentro para los mejores vinos del mundo al tiempo que se expande la cultura del vino. Los objetivos que en su día se marcaron los creadores de este importante premio han sido superados ampliamente al haberse consolidado el certamen y haberse ampliado la participación a caldos internacionales, en la actualidad los premios Zarcillo se han consolidado como uno de los concursos más reconocidos del sector.

Freixenet Cuvée D.S. 2007 tiene un marchamo especial para la casa elaboradora. Se trata de un cava creado en honor a la cofundadora de Freixenet, Dolors Sala, que fue una enóloga autodidacta creadora de grandes cavas debido a su amplio conocimiento de la zona y de las variedades clásicas de uva empleadas para la elaboración de los mismos, seleccionó las mejores parcelas de la zona de Mediona para plantar cepas de Monastrell, Xarel•lo y Parellada y con sus uvas elaborar, entre otros cavas, el que fue en 1933 el primer Brut Nature de la casa con la añada de 1930. Hoy el cava premiado en el concurso Zarcillo 2015 es un clásico entre los clásicos que tan sólo se elabora con las grandes añadas y con un vino que ha sido envejecido previamente en barricas de castaño. Marida bien con la carne roja y es un excelente acompañante de un inicio de comida con un plato de carpaccio de ternera.

También recientemente este producto de las cavas Freixenet fue galardonado con la “Uva Gran Oro” en la 5ª edición de los premios AMAVI, otorgados por la Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino. AMAVI es la primera agrupación femenina de España constituida para difundir la cultura del vino y con estos premios, de carácter bianual, rinde homenaje a las mujeres que destacan por su excepcional aportación en diferentes ámbitos, como fue el caso de Dolors Sala Vivé, fundadora de Freixenet.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto