Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Red Eléctrica | Energía

Red Eléctrica gana 308,8 millones en el primer semestre, un 6,5% más

Redacción
miércoles, 29 de julio de 2015, 08:06 h (CET)

Red Eléctrica Corporación obtuvo un beneficio neto de 308,8 millones de euros en el primer semestre, cifra un 6,5% superior a la del mismo periodo de 2014 y en línea con el objetivo de crecimiento marcado respecto al 2013 en el Plan Estratégico 2014-2019.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del gestor eléctrico creció un 6,6% en los seis primeros meses, hasta los 740,3 millones de euros, mientras que el resultado neto (Ebit) se situó en 507,10 millones de euros, un 4,5% más.

La cifra de negocio aumentó un 5% en el primer semestre, hasta los 972,7 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El total de inversiones del grupo alcanzaron los 225,8 millones de euros, de los que 204,4 se destinaron al desarrollo de la red de transporte nacional.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto