Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FMI | Rescate

Bruselas afirma que nada indica que el FMI no vaya a participar en el tercer rescate de Grecia

Redacción
viernes, 31 de julio de 2015, 07:44 h (CET)

Bruselas considera que actualmente nada indica que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no vaya a participar en el tercer rescate de Grecia, según aseguraron fuentes europeas a Europa Press en respuesta a un artículo de 'Financial Times'.

El diario aseguraba este jueves que el FMI se plantea no tomar parte en el nuevo rescate de Grecia por el elevado endeudamiento del país heleno y su pobre historial a la hora de implementar reformas, lo que llevaría a la institución a aplazar la decisión de unirse al tercer programa de asistencia hasta que Atenas ponga en marcha las medidas acordadas y los acreedores lleguen a un acuerdo sobre cómo aliviar la carga de la deuda helena.

En este sentido, las fuentes recuerdan que el Fondo está junto a la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (CE) en Atenas participando en las conversaciones con el Gobierno griego, así como que firmó las conclusiones de la última cumbre del euro.

Asimismo, añaden que, aunque el FMI tiene un calendario "diferente", dado que también tiene un "papel diferente", todo esto parece estar en línea con lo tratado en la cumbre y es compatible con la agenda europea. "Lo que importa es avanzar en el terreno, y los estamos haciendo, con el FMI", añadió.

Un informe presentado por los técnicos del FMI al consejo de la institución al que tuvo acceso 'Financial Times' descalificaría a Grecia como potencial receptor de un nuevo programa de ayuda por parte del Fondo como consecuencia de su elevado nivel de deuda y los escasos resultados del Gobierno en la puesta en marcha de las reformas planteadas.

Según el documento confidencial, los negociadores del FMI participarían en las conversaciones para garantizar que el nuevo rescate por parte de la eurozona es consistente con "lo que el Fondo tiene en mente".

Sin embargo, en este momento no podrá alcanzar un acuerdo, ya que el FMI sólo decidirá si participa durante una "segunda fase" después de que Grecia "haya acordado un paquete integral de reformas" y, de manera fundamental, que los acreedores hayan "acordado un alivio de la deuda".

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto