Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación | GOBIERNO | Protocolo | Presidente | Estado | Presidencia

​¿Quién se encarga del protocolo del presidente?

​El gabinete de la presidencia del Gobierno es el órgano que le asiste políticamente y técnicamente
María del Carmen Portugal Bueno
martes, 13 de julio de 2021, 09:21 h (CET)

En líneas generales el protocolo que gira en torno al presidente del Gobierno de España se ejecuta gracias a la intervención y colaboración entre tres entidades: el gabinete del presidente, la secretaría general de la presidencia y el Ministerio de Asuntos Exteriores.


La presidencia del Gobierno de España está estructurada bajo las indicaciones del Real Decreto 136/2020. Bajo la dirección del presidente del Gobierno se encuentran los siguientes órganos superiores: gabinete del presidente, secretaría general de la presidencia, secretaría de Estado de comunicación, dirección adjunta del gabinete del presidente, secretaría general de asuntos económicos y G20, alto comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, y alto comisionado para España nación emprendedora.


El gabinete de la presidencia del Gobierno es el órgano que asiste políticamente y técnicamente al presidente y cuyas funciones están descritas en el artículo 2. Pero, además de estas, y junto a la secretaría general de la presidencia, también se encarga de «la coordinación de las actividades de apoyo y protocolo del Presidente del Gobierno en su relación con los restantes poderes del Estado».

La persona que se encuentra al frente del gabinete recibe el cargo de director con rango de secretario de Estado.


Por su parte, la secretaría general de la presidencia es el órgano que acoge el departamento de protocolo liderado por un director general. Este departamento, a su vez, se divide en dos unidades: unidad de protocolo de la presidencia del Gobierno y unidad de protocolo y ceremonial del Estado.


El departamento de protocolo, en colaboración con el gabinete del presidente y el Ministerio de Asuntos Exteriores, desarrollará funciones como la coordinación y dirección del protocolo de los viajes, visitas y actos públicos oficiales del presidente del Gobierno. También se encarga de los actos y reuniones internacionales de carácter bilateral o multilateral que se celebren en territorio español y que cuenten con la presencia del presidente.


Además, el departamento de protocolo ejerce la jefatura de protocolo del Estado para lo cual interpretará, ejecutará y aplicará las normas sobre el régimen de protocolo y ceremonial del Estado.

El artículo 6 del Real Decreto 136/2020 también señala que el departamento de protocolo «ejercerá la coordinación y dirección, en su caso, del protocolo de los actos de carácter general realizados en España, en los que concurran autoridades de distinto orden, nacionales, autonómicas y locales».

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto