Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Grecia | Rescate

Linde ve "complejo y exigente" el tercer rescate griego, pero afirma que dará estabilidad a la zona euro

Redacción
martes, 18 de agosto de 2015, 07:58 h (CET)

fotonoticia_20150818095008_640
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este martes que el tercer rescate griego es el más "complejo y exigente" de los hasta ahora acordados entre Grecia, las autoridades europeas y el FMI, pero ha señalado que su puesta en marcha reforzará el conjunto del área euro y su estabilidad.

Durante su comparecencia ante la comisión de presupuestos del Congreso de los Diputados, Linde ha destacado que este acuerdo ha reafirmado el compromiso con la Unión Monetaria, "demostrado tanto en los esfuerzos solidarios de sus miembros, como en el respeto de las reglas comunes de la estabilidad que rigen el funcionamiento de la Unión Monetaria".

Linde ha recordado que "todo indica" a que el tercer programa de asistencia de Grecia va a ponerse en marcha "inmediatamente" y que este jueves, día 20, las autoridades griegas "podrán hacer frente a los vencimientos de deuda con el Banco Central Europeo, evitando así un impago" que, a su juicio, "tendría consecuencias muy perturbadoras".

UN ACUERDO COMPLEJO
La complejidad de este acuerdo reside, según el gobernador del Banco de España, en que incluye acciones para el reforzamiento del sistema bancario griego, "muy afectado por los acontecimientos de los últimos meses".

"Está en el interés de todos los miembros de la Unión Europea que el nuevo programa se cumpla correctamente, en los tiempos programados, de tal modo que las valoraciones de su ejecución antes de que termine el año sean positivas y permitan su plena eficacia y continuidad", ha manifestado.

Finalmente, Linde ha destacado que el cumplimiento de este tercer programa con Grecia "impulsará el crecimiento de la economía griega y reforzará el conjunto del área euro y su estabilidad".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto